Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Carlos Lapeña Morón

El fútbol

Domingo, 08 de Julio de 2012 Tiempo de lectura:

El fútbol, el menos deportivo de todos los deportes, el que se puede ganar sin ganar, el que ocupa tanto o más tiempo sin juego que jugando, el que puede ser tan aburrido como la aguja minutero de un reloj, el que se niega a aplicar la tecnología a pesar de lo absurdo que es ya no aplicarla, de tal forma que todo el mundo ve el error inmediatamente, menos los propios interesados, bastante ridículos en ese papel de ignorantes por imperativo legal; el fútbol, digo, herramienta política para sosegar inquietudes, desviar atenciones, elevar ánimos, levantar orgullos, suprimir nacionalismos, unificar colores; el fútbol, insisto, que sirve tanto para ilustrar la España folclórica y rancia como para descargar pasiones por la vía directa, que nos relaciona tanto con la abulia como con el arrojo, que nos avergüenza a la vez que nos enorgullece, que es contradictorio y absurdo al mismo tiempo que lógico y racional, que abuchea y silba el mismo trofeo que luego exhibe y ensalza, que insulta y amenaza a la vez que alardea de juego limpio e integración, que encandila por igual a energúmenos fascistoides que a intelectuales superprogres; el fútbol, repito, que interesa sobre todo cuando ofrece la victoria, cuando el esfuerzo y la lucha culminan con la victoria, cuando los deportistas vencen a sus contrincantes y alzan la copa y dan la vuelta al campo y declaran las obviedades sin sustancia que se repetirán mil veces en los medios; el fútbol, concluyo, que tiene la virtud de hacernos sentir más cerca de la felicidad, de hacer nuestra vida un poco menos monótona y triste y crítica, de volvernos más humanos unas cuantas horas a la semana, aunque esa serie de sentimientos sea pasiva, fácil y alienante, que forma un paréntesis publicitario que enriquece lo anterior y lo posterior de cada jornada; el fútbol, pregunto, ¿qué tiene el puñetero fútbol?

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.