El día de la marmota
El autor muestra con ironía su estupor por la designación oficiosa de Carlos Penit a la alcaldía de Pinto representando a Izquierda Unida. El eterno candidato de IU -se ha presentado a todas las elecciones municipales desde la reinstauración de la democracia municipal en 1979- está, por lo visto al margen de lo que la coalición pide para los demás candidatos: "quien la hace, la paga", pues Penit tuvo que dejar la alcaldía de Pinto en 1993 a consecuencia de una sentencia judicial del Tribunal Supremo que le inhabilitó por la comisión de un delito de prevaricación.
Lo reconozco, me siento como Bill Murray en la película “Atrapado en el tiempo”. Si no fuera porque desde 1979 hasta hoy se han producido cambios en mí y en mi entorno pensaría que he entrado en un bucle temporal del que no soy capaz de salir. Y esto lo digo porque acabo de leer que Carlos Penit volverá a encabezar la lista de Izquierda Unida a la alcaldía de Pinto. Y van... Curiosamente, el anuncio se ha producido casi al mismo tiempo que la marmota Phil de Punxsutawney, en el estado de Pensilvania, ha dejado su estado de hibernación para predecir la duración del invierno.
Dicen que este año, debido a las nubes que se cernían sobre el pueblo no ha podido ver su sombra y hacer una predicción exacta del final del invierno. Mucho me temo que lo que en realidad ha hecho ha sido predecir que el invierno en Izquierda Unida de Pinto aún va a durar y, a este paso, no se sabe por cuánto tiempo.
Porque resulta cuando menos sorprendente que en una formación política que gobernó de la mano de este eterno candidato; que obtuvo la mayoría absoluta en las elecciones municipales; que vio como su alcalde (el mismo que sigue presentándose una y otra vez) y su segundo eran condenados por prevaricación; que perdieron la alcaldía y han ido dilapidando la confianza de los pinteños hasta reducir su representación y el porcentaje de votos obtenido hasta casi desaparecer, siga manteniendo como cabeza de cartel a una persona que cuenta con el rechazo mayoritario de los pinteños.
A lo largo de estos treinta años largos, en todos los partidos políticos de Pinto se han producido cambios, algunos con mayor profundidad que en otros. En todos menos en una Izquierda Unida necesitada no de cambios sino de una catarsis que la convierta en una alternativa real para los votantes de izquierda. Pero esto, difícilmente, lo conseguirá si sigue sin hacer un análisis profundo de lo que ha ocurrido en los últimos veinte años y de quiénes han sido los responsables de todo ello.
Tal vez estén esperando a que, el próximo 22 de mayo, en plena primavera, sean los ciudadanos los hagan ese análisis y pongan a cada uno de ellos en el lugar que les corresponda. Será el momento de ver si se rompe este bucle temporal que nos hace mirar cada cuatro años a la marmota para ver si es capaz de ver su sombra y predecir el fin del invierno.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86