>> Desde el partido consideran que los sueldos y dietas que perciben "siguen siendo elevados y están por encima de lo que debemos cobrar"
El grupo municipal UPyD de Pinto propondrá mediante una moción en el Pleno del próximo jueves 28 de junio, “rebajar todas las percepciones económicas que reciben los concejales y cargos de confianza del Ayuntamiento, así como las asignaciones percibidas por todos los grupos municipales en un 15%”.
Desde UPyD consideran que los sueldos y dietas que cobran –incluyendo a su propio partido- los concejales, la alcaldesa y los cargos de confianza en Pinto “siguen siendo elevados y están por encima de lo que debemos cobrar”, por ello proponen una bajada del 15% en sueldos, dietas y asignaciones. Según el partido, el ahorro que se consiguiera con la reducción iría destinado a fines sociales, “concretamente este año proponemos que se vaya a emergencia social - ayudas que se conceden a los vecinos que se encuentran en situaciones económicas límite- y a partir del próximo año, crear una partida específica para ayudar a los vecinos que no pueden pagar las hipotecas o poner en marcha un comedor social”, explican en una nota de prensa.
Los sueldos y dietas aprobados en el pleno del 22 de junio del pasado año, supusieron un ahorro de 200.000 euros anuales para el Ayuntamiento. Los partidos MIA y UPyD ya calificaron entonces esta reducción como “mínima”, además de denunciar “la proliferación de sueldos astronómicos y de numerosos e innecesarios cargos de confianza”. En total son 13 los ediles con dedicación exclusiva en el Ayuntamiento de Pinto: la alcaldesa, tres tenientes de alcalde, seis concejales delegados y tres portavoces de la oposición (si bien Rafael Sánchez, portavoz de MIA, renunció a la liberación), y 20 cargos de con fianza, 13 corresponden al Gobierno y 7 a los grupos políticos (MIA y UPyD renunciaron a sus correspondientes cargos de confianza).
La cantidad variable que recibía cada grupo político también sufrió un importante recorte, pasando de los 300 euros mensuales por concejal a los 200 (un ahorro total de 25.200€ anuales). Esta cantidad es la única percibida por el Movimiento de Izquierda Alternativa que, de aprobarse la moción que planea presentar el próximo jueves UPyD, pasaría de ingresar sólo 401 euros mensuales a 340.
Ricardo | Martes, 26 de Junio de 2012 a las 21:11:15 horas
Normal, en un ayuntamiento de un PUEBLO, el alcalde debería cobrar como mucho el triple del salario mínimo interprofesional y el resto como mucho el doble del salario mínimo interprofesional. Pero claro, políticos justos y honrados quedan muy poquitos!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder