El PP ganaría las elecciones en Ciempozuelos rozando la mayoría absoluta. Los cinco partidos que concurren a las elecciones, PP, PSOE, IU, PIC y CPCI, volverían a entrar en la próxima Corporación. La mitad de los ciempozueleños no están satisfechos con los servicios que presta su Ayuntamiento.
La Revista ZigZag ha realizado una encuesta a 470 ciudadanos de Ciempozuelos mayores de 18 años para conocer su valoración y satisfacción con los servicios municipales, así como sobre la intención de voto para las elecciones locales del 22 de mayo. Según esta encuesta, el PP ganaría las elecciones con una amplia ventaja sobre el siguiente partido que sería el PSOE, pero no llegaría a la mayoría absoluta, aunque la l 40% de los ciudadanos opinan que hoy el municipio está peor que hace cuatro años, y la mitad de los encuestados se manifiestan insatisfechos con los servicios municipales que presta el Ayuntamiento de Ciempozuelos. El área de gestión municipal mejor valorada es la seguridad ciudadana y la peor valorada es el fomento de la actividad económica. El Gobierno Municipal consigue un aprobado justito (5,1 puntos, sobre 10) en la apreciación que los encuestados tienen de la gestión municipal.
Así, mientras un 35% de los entrevistados aprueban la actuación del gobierno dirigido por el PP, un 52% la desaprueban. Pero la oposición también es valorada negativamente: un 25% aprueban su actuación, pero un 44% la desaprueban.
Ninguno de los cinco candidatos de los partidos –Mª Ángeles Herrera (PP), Raquel Jimeno (PSOE), Chus Alonso (IU), Javier de Oro (PIC) y Pedro Torrejón (CPCI)– aprueban en la valoración de los ciudadanos, aunque todos, salvo Torrejón, quedan cerca del aprobado.
En lo que respecta al grado de conocimiento que la ciudadanía tiene de los candidatos, la más conocida con diferencia es Mª Ángeles Herrera. También es muy conocido Pedro Torrejón y en menor medida Javier de Oro. Las candidatas Raquel Jimeno y Chus Alonso, si bien son conocidas por la mitad de los encuestados, se quedan algo lejos de lo ideal para dos partidos de ámbito estatal.
Finalmente, hay que tener en cuenta que la Corporación de Ciempozuelos pasará, tras las elecciones del 22 de mayo, de 17 a 21 concejales. Esto es debido a que este municipio ha pasado de los 20.000 habitantes censados, por lo que a partir de ahora tendrá 21 concejales en vez de los 17 que tenía antes.
Para realizar esta encuesta, ZigZag ha realizado un gran esfuerzo desplegando un equipo de ocho personas que han efectuado más de 500 encuestas presenciales y telefónicas según cuotas de edad y sexo, para finalmente computar 470 encuestas válidas. La ficha técnica de la encuesta puede verse al final del reportaje.
A continuación desmenuzamos los datos de esta encuesta, pregunta a pregunta.
Percepción de la situación presente y futura de Ciempozuelos
1. En conjunto, ¿cree usted que Ciempozuelos está hoy mejor, igual o peor que hace cuatro años?
Mejor: 28%
Igual: 32%
Peor: 40%
Sólo una de cada cuatro personas entrevistadas ven mejor la situación actual de Ciempozuelos con respecto a la de hace cuatro años y algo menos de la mitad la ven peor. Este relativo pesimismo está en sintonía con la difícil situación económica que sufre el conjunto del país en los últimos años.
2. Y ¿cree Vd. que tras las elecciones municipales del próximo 22 de mayo la situación será mejor, igual o peor que ahora?
Mejor: 29%
Igual: 56%
Peor: 15%
Sin embargo, casi uno de cada tres encuestados tienen una percepción optimista sobre el futuro del municipio, el doble de los que ven este futuro negativamente. La mitad de los preguntados creen que poco a nada cambiará en Ciempozuelos tras las elecciones locales. Por sexos, las mujeres son más optimistas que los hombres y, por edades, los menores de 45 años son más optimistas que los mayores de esa edad.
Satisfacción con los servicios del Ayuntamiento de Ciempozuelos
3. ¿Cuál es su grado de satisfacción con los servicios que presta el Ayuntamiento de Ciempozuelos?

La mitad de los encuestados declaran sentirse poco o nada satisfechos con los servicios que presta su Ayuntamiento, frente a un tercio que dicen estar satisfechos. Porcentualmente el grupo de más insatisfechos es el de hombres de 45 a 59 años y el de más satisfechos, el de mujeres de 60 y más años.
Valoración de las áreas de gestión municipal
4. Valore de 0 a 10 las siguientes áreas de gestión municipal, entendiendo que 0 es la peor puntuación y 10 la mejor.

El área de gestión mejor valorada por los encuestados es la relativa a la seguridad ciudadana, es decir, los servicios de la Guardia Civil y de la Policía Local. También la limpieza del municipio y la recogida de basuras, así como el transporte público tienen un aprobado alto, aunque un 25% de encuestados afirmen que el pueblo «está muy sucio y descuidado».
Igualmente los entrevistados en su conjunto aprueban la gestión del deporte y de la cultura, si bien son significativas estadísticamente las críticas por la «paralización del Auditorio».
Sin embargo, suspende, aunque por poco, el cuidado del medio ambiente y obtienen una valoración claramente negativa el aparcamiento –«el gobierno se ha desentendido», dicen algunos encuestados– y más aún el fomento de la actividad económica. Esta última área de gestión es calificada por la mayoría de encuestados –incluso varios de votantes del PP– de «deficiente» o de que «no se ha hecho casi nada para mejorar de verdad la situación de paro».
En conjunto, los encuestados otorgan un aprobado raspado al gobierno municipal en lo que se refiere a gestión de las distintas áreas de municipales.
Valoración de la actuación del Gobierno y de la Oposición
5. En conjunto y en líneas generales, ¿aprueba Vd. o desaprueba la actuación del Gobierno de Ciempozuelos dirigido por el Partido Popular en los últimos cuatro años?
Aprueban: 35%
Desaprueban: 52%
No tienen opinión: 13%
Uno de cada tres entrevistados aprueban la actuación del gobierno del PP y la mitad lo desaprueban, consecuencia lógica de la percepción mayoritariamente negativa de la situación municipal por parte de los entrevistados. Los «problemas económicos» del Ayuntamiento, el «incumplimiento de compromisos por parte del gobierno» y «el estancamiento» e incluso «retroceso» del municipio son algunos de los reproches que le hacen al gobierno municipal una parte significativa de los entrevistados.
6. Y ¿aprueba o desaprueba Vd. la actuación de los partidos de la oposición en el Ayuntamiento de Ciempozuelos?
Aprueban: 25%
Desaprueban: 44%
No tienen opinión: 31%
Sólo uno de cada cuatro entrevistados aprueban la actuación de los partidos de la oposición de Ciempozuelos en estos cuatro años, mientras que casi uno de cada dos la desaprueban. Han sido frecuentes respuestas como «no me fío de ningún político», «todos son iguales», «van a lo mismo», etc, entre los que desaprueban la labor de oposición. Es también significativo el amplio número de los que no se pronuncian sobre este asunto por «desconocimiento», afirman.
Conocimiento y valoración de los candidatos a la alcaldía por los distintos partidos
7. Dígame si conoce o ha oído hablar de los siguientes candidatos a la alcaldía de Ciempozuelos y, en caso de tener cualquier conocimiento de ellos, valore a cada uno de 0 a 10, entendiendo que 0 es la peor puntuación y 10 la mejor.

La candidata más conocida en Ciempozuelos es Mª Ángeles Herrera, actual alcaldesa y candidata del PP. A cierta distancia le sigue el ex alcalde y actual candidato de Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) Pedro Torrejón. Más de la mitad de los encuestados dicen también tener algún grado de conocimiento de Javier del Oro, candidato del Partido Independiente de Ciempozuelos (PIC). Sin embargo, las candidatas de IU, Chus Alonso, y del PSOE, Raquel Jimeno, aunque son conocidas por la mitad de los encuestados, necesitan potenciar su imagen para ser conocidas por un porcentaje mayor de ciudadanos.

Ninguno de los candidatos llega al 5,0, pero hay que tener en cuenta que, en general, los políticos son una clase bajo sospecha para la mayoría de los ciudadanos, por lo que éstos suelen puntuarlos bajo. Desde esta perspectiva, podrían considerarse aprobados los políticos con una puntuación superior a 4,5 puntos.
Las mejor valoradas son las candidatas del PP y del PSOE, Mª Ángeles Herrera y Raquel Jimeno, respectivamente, si bien las personas que puntúan a Mª Ángeles son casi el doble de las que puntúan a Raquel. Muy cerca de ambas se sitúan la candidata del Izquierda Unida, Chus Alonso, y el candidato del PIC, Javier del Oro.
La baja nota de Pedro Torrejón se debe a que, de los cinco, es el candidato que más “odios” concita, por lo que bastantes entrevistados le califican con un cero o un uno. Por contra recibe también, relativamente, muchos dieces y nueves de una parte de los encuestados que califican su etapa de alcalde como «la mejor de Ciempozuelos» o «el periodo en el que se hizo algo por Ciempozuelos». Sin embargo, a la hora de puntuar a Torrejón pesa en la mayoría de los encuestados su procesamiento judicial por el denominado “caso Ciempozuelos”.
Intención de voto
8. Pensando en el Ayuntamiento de Ciempozuelos, de los partidos que le voy a leer a continuación, dígame ¿cuál es a su juicio el que le inspira más confianza para gobernar Ciempozuelos?
PP..........32%
PSOE.....14%
CPCI......12%
IU..........10%
PIC..........5%
Otros.......1%
Ninguno 26%
La proyección en concejales de estos resultados
sería la siguiente:
PP....... 10
PSOE.....4
CPCI......3
IU..........3
PIC........1
9. Si hoy se celebrasen elecciones municipales en Ciempozuelos ¿por qué partido votaría usted con más probabilidad?
PP............29% 
PSOE.......13%
CPCI........10%
IU..............9%
PIC............4%
Otros.........1%
No vota....34%
La proyección en concejales de estos resultados
sería la siguiente:
PP........10
PSOE.....4
CPCI......3
IU..........3
PIC........1
(A los que dudaban, no sabían/no contestaban o decían que no votarían, se les hizo la siguiente pregunta)
10. Y sin ningún compromiso por su parte, ¿con qué partido político se siente usted más próximo en general o simpatiza más?
PP.............17% 
PSOE.........31%
IU..............12%
CPCI............8%
PIC..............5%
Otros...........3%
Izquierda...19%
Derecha.......5%
Hay una amplia mayoría de simpatizantes de la izquierda entre los entrevistados que dicen que no votarán o que están desengañados de la política. La movilización de parte de este sector beneficiaría especialmente al PSOE, y también a IU.
PROYECCIÓN DE RESULTADOS
Teniendo en cuenta la intención directa de voto + confianza + simpatía + valoración de líderes políticos, la proyección de los resultados sería la siguiente:

Resultados de las elecciones municipales 2007 en Ciempozuelos:
Votantes: 59,2% Abstención: 40,8%
% de votos concejales
PP....................35,7.................6
PSOE................21,8................4
IU.....................20,1................3
PIC...................11,5................2
CPCI.................10,1..............2
Nulos y blancos..0,8
Nota: En 2007 la corporación de Ciempozuelos constaba de 17 concejales, que son los que corresponden a los municipios de entre 10.000 y 20.000 habitantes. Al superar Ciempozuelos los 20.000 habitantes censados, la corporación que salga de las elecciones del próximo 22 de mayo tendrá 21 concejales, que son los que corresponden a las poblaciones de entre 20.000 y 50.000 habitantes.
FICHA TÉCNICA
Trabajo de campo del 31 de marzo al 5 de abril. Población de 18 años en adelante empadronada en Ciempozuelos. Muestra: 470 entrevistas (188 telefónicas y 282 presenciales), seleccionadas por sexo (47,7% hombres; 52,3% mujeres) y edades: 18 a 29 años (20,7%), de 30 a 44 años (30,8%), de 45 a 60 años (29,4%), más de 60 años (19,1%). Cuestionario: diez preguntas divididas en varios apartados con una duración aproximada de 5 minutos.















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219