Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La democracia del alcalde mentiroso

Miércoles, 23 de Febrero de 2011 Tiempo de lectura:

En esta columna publicada en la revista ZIGZAG nº 163 (noviembre 2004) se desvela el tipo de "democracia" que aplica el alcalde de Pinto, Antonio Fernández. La mujer sucede al marido en la secretaría del partido (PSOE), éste luego sucede a su mujer y la hija de ambos oficia la "ceremonia".

Después de una procelosa indagación y de los testimonios de mis “gargantas profundas” y otros participantes en las “elecciones” internas a la nueva ejecutiva local de la Agrupación Socialista de Pinto, puedo desvelar cómo fueron esas “elecciones” (algo que debería ser transparente y público, pero de lo que el PSOE de Pinto –al contrario de otras agrupaciones que informaron a la prensa de los resultados- no ha dado ni un simple comunicado).

El 3 de octubre los militantes socialistas celebraron elecciones en distintos municipios para elegir a sus respectivos secretarios generales. En Pinto se presentaba una lista única encabezada por Antonio Fernández, quien se postulaba para suceder en el cargo a su esposa Ana Arroyo, quien a su vez había sucedido a su marido en el mismo cargo (entonces, Antonio Fernández declaró que dejaba la secretaría general del PSOE-Pinto porque quería “dar paso a savia nueva, a la juventud y a la renovación”; por lo visto todo eso lo encarnaba entonces su mujer, Ana Arroyo, y ahora lo encarna él).

Este cambio de cromos entre cónyuges, que en sí ya da un aspecto bananero del socialismo pinteño, ha adquirido en este congreso local tintes de esperpento. A saber:

 

 

 




  1.  
  2.  
     

    •  
      •  
        • La presidenta de la mesa en la que estaba la urna para votar era la concejala Patricia Fernández Arroyo, hija de la secretaria saliente y del candidato entrante.



         





       


     

    •  
      •  
        • Las papeletas para votar estaban a un lado de la urna, en la mesa presidencial, de tal manera que la presidenta (Patricia Fernández) podía ver quién cogía la papeleta con el nombre de su padre y quien cogía la papeleta en blanco.



         





       


     

    •  
      •  
        • No había cabina en la que poder coger las papeletas para preservar el secreto del voto.



         





       


     

    •  
      •  
        • Votaron 103 personas de un censo de unos 180 militantes. Antonio Fernández tuvo 93 votos a favor y 10 en blanco.



         





       


     

    •  
      •  
        • Las elecciones fueron el día 3 de octubre. Al día siguiente, los tres cargos que habían votado en blanco (Sandalio Tijerín, Olga Reguilón y Mª del Prado de la Asunción) fueron cesados fulminantemente por el alcalde.



         





       









     

 

 

 

Huelga hacer comentarios. ¿Pero qué diría Fernández si un alcalde del PP (por ejemplo Gallardón, o el alcalde de Valdemoro) se presentase a dirigir su partido en sustitución de su esposa; la presidenta de la mesa fuese su hija; no se pudiese votar en secreto y los que no le votaron fuesen cesados al día siguiente?.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.