Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Presidente de la Federación de Municipios de Madrid opina

La Iglesia debe seguir sin pagar el IBI

Susana Ye Miércoles, 30 de Mayo de 2012 Tiempo de lectura:

>> El Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) no debería imponerse a la institución católica debido a su labor solidaria, defiende David Pérez, que lidera la FMM (Federación de Municipios de Madrid).

En representación de los 178 municipios que alberga la Comunidad Autónoma de Madrid, respeta que haya municipios como Fuenlabrada, Alcalá de Henares, Móstoles, Leganés, San Sebastián de los Reyes o Rivas-Vaciamadrid que sí quieran eliminar esta exención. Sin embargo, como alcalde de Alcorcón no se sumará a estas iniciativas porque considera que la importante obra caritativa de la Iglesia está destinada a los más necesitados y desfavorecidos.


Justificación en cifras

El Presidente de la FMM no sólo quiere dar a conocer su apoyo a la Iglesia contra el pago del IBI mediante las buenas obras samaritanas que llevan a cabo las instituciones religiosas, sino que apoya su postura en una serie de cifras y datos.


En 2011 más de 13.000 personas lograron empleo gracias a los Programas y Acciones de Cáritas, que invirtió 27.000 millones de euros. Más de 80.000 personas se formaron, y los Programas de Empleo contaron con casi 2.300 voluntarios. Las personas atendidas eran jóvenes, casi la mitad menores de 35 años. 17,3 por ciento de los participantes eran menores de 25 años, y el 31,5 por ciento eran de edades comprendidas entre los 25 y 35 años.


Con estos últimos porcentajes quiere resaltar que la propuesta solidaria sigue viva a través de la juventud de quienes reciben y dan promovidos por Cáritas. Además, de 2007 a 2011 casi 402.000 personas fueron atendidas, un 17 por ciento de ellas eran desempleados que lograron su inserción laboral y que supuso un total de 135.577.174 euros.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.