Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Ha muerto un gran empresario de Pinto, José Mª Mateu

Agustín Alfaya Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

Conocido por haber creado la mayor imprenta de España y una de las más importantes de Europa, Mateu Cromo Artes Gráficas S.A., que llegó a tener 1.500 trabajadores entre sus dos plantas de Pinto y Valladolid, fue también un importante empresario inmobiliario, de transportes y del sector ganadero.

El 20 de octubre pasado falleció en Madrid, a los 88 años de edad y a causa de una insuficiencia respiratoria, José María Mateu Gippini, uno de los más grandes empresarios de Pinto de todos los tiempos. Conocido por haber creado la mayor imprenta de España y una de las más importantes de Europa, Mateu Cromo Artes Gráficas S.A., que llegó a tener 1.500 trabajadores entre sus dos plantas de Pinto y Valladolid, fue también un importante empresario inmobiliario, de transportes y del sector ganadero.

 

Visionario de las artes gráficas

 

Primogénito de una familia de ocho hermanos, la prematura muerte de su padre le forzó a ponerse al frente de la empresa familiar de artes gráficas, que él elevaría a su máximo esplendor.  En 1961, en terrenos heredados de su rama materna, construyó en Pinto una gran nave e importó de Alemania rotativas y máquinas de impresión de última generación que convirtieron a Mateu-Cromo en la empresa puntera de España del sector de artes gráficas y una de las principales de Europa.

 

Hasta que, en el año 2000, cuando el mundo digital empezaba a desbancar al mundo del papel, la familia vende todas sus acciones al grupo PRISA, con cuyo presidente, Jesús de Polanco, José Mª Mateu tenía una cercana relación. Doce años después, la empresa presentó un concurso de acreedores finiquitando así su historia. La venta de Mateu Cromo a PRISA, desde el punto de vista empresarial, fue una decisión muy acertada que José María definió como "un golpe de suerte".

 

Constructor

 

Pero José María Mateu no sólo fue un gran empresario de las artes gráficas, sino que también generó numerosos empleos, creando sociedades en los sectores de la construcción, el transporte y el ganadero, como Macursa, Transportes García de la Fuente y Dehesa Dos Hermanas.

 

La sociedad Mateu Constructora de Urbanizaciones, S.A. (Macursa) construyó miles de viviendas en unión con la familia Castro Sainero, con quienes José María Mateu tuvo una íntima amistad y relación empresarial. Los Castro, con el grupo Egido, se convertirían después en la primera empresa constructora de Pinto y una de las más importantes de Madrid en su sector. Además de miles de casas en Pinto y entorno, Macursa y Egido construyeron en la capital onubense la urbanización Santa Marta, un complejo de más de 1.000 viviendas, todas ellas de protección oficial.

 

Ganadero

 

Su pasión por el campo lo llevó a Huelva, donde en 1978 compró una extensa finca en el municipio de Santa Bárbara de Casa, en la comarca de El Andévalo, limítrofe con Portugal. Y tras vender en el 2000 todas sus acciones de Mateu Cromo, José María involucró a sus hermanos y volcó su inteligencia, sus dotes empresariales y su entusiasmo en la agricultura y la ganadería.

 

Se propuso transformar el terreno árido, ácido y arcilloso de El Andévalo en una finca fértil y productiva: Dehesa Dos Hermanas, que transformó en una explotación ganadera, agrícola e industrial reconocida como modelo en Europa.

 

Durante la última década, consolidó la Dehesa Dos Hermanas como una finca modelo, galardonada por su bienestar animal, su modernización y por la calidad de sus quesos, premiados internacionalmente y distribuidos, casi en exclusiva, por El Corte Inglés. Mientras que marcas de prestigio, como Mantequerías Arias, Boffard y Flor de Esgueva, compran la leche de sus ovejas.

 

Una vida de servicio

 

Las palabras de uno de sus hermanos en la misa de difuntos en el tanatorio de la M-30, son una buena semblanza de José María Mateu Gippini:

 

“Más que una propiedad, mi hermano creó una familia. Muchos de tus trabajadores han querido acompañarte en tu despedida, rindiéndote amor, respeto y gratitud. Y eso vale más que cualquier logro material. Tu verdadero triunfo fue otro: tu humildad de corazón, te desvivías por las personas, te entregabas sin medida. No buscabas reconocimiento. Tú simplemente amabas sirviendo, ayudando, estando”.

 

Descanse en paz.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.