Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Los representantes en Europa de PP y Vox rechazan definitivamente investigar la ampliación del vertedero de Pinto

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 1 Lunes, 10 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

Desde el PSOE, sin embargo, aseguran que puede que esta no sea la última palabra de Europa al respecto.

Casi dos años después de que la propuesta fuese admitida trámite, el exalcalde y portavoz del PSOE de Pinto, Diego Ortiz, acompañado del regidor de San Martín de la Vega, Rafael Martínez, y secundado por la eurodiputada de su partido Hana Jalloul, compareció en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo para solicitar que se investigue la ampliación del vertedero. Su petición, sin embargo, fue rechazada, aunque los socialistas aseguran que puede que todavía no se haya dicho la última palabra.

 

La comparecencia se produjo el pasado martes, 4 de noviembre. Diego Ortiz recordó que el vertedero trata la basura de 71 municipios del sur de la Comunidad de Madrid en los que residen dos millones de personas. Todo ello se traduce en 900.000 toneladas de basura al año, cantidad que, con las nuevas siete plantas, el futuro vaso y la futura incineradora aumentará hasta los 1,4 millones de toneladas. Una ampliación para la que ha sido necesario desproteger 80 hectáreas del Parque Regional del Sureste.

 

“Ciertas zonas se han convertido en territorios de sacrificio donde la salud, el aire y el bienestar de las personas parecen valer menos que la comodidad y beneficio de otros”, criticó Ortiz. El socialista puso sobre la mesa los informes del satélite Copernicus que señalan que el de Pinto es el vertedero más contaminante de Europa, así como la investigación del Departamento de Medio Ambiente de la ONU por las posibles fugas de metano.

 

Para el edil, las consecuencias quedan reflejadas en el Informe de Salud Ambiental 2024 de la Comunidad de Madrid. La esperanza de vida es dos años mayor en el norte que en el sur, donde las enfermedades cardiorrespiratorias y cardiovasculares son un 25% más frecuentes, mientras que las oncológicas un 8% más. “No hablamos solamente de residuos, sino de protección del medioambiente y la salud”.

 

Sin apoyos

 

A pesar de la expectativa generada, lo cierto es que sólo tres grupos parlamentarios estuvieron presentes en la sesión: Partido Popular Europeo, Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas y Patriotas por Europa, al que pertenece Vox. Los otros cinco se ausentaron de la sesión, incluido el Grupo de la Izquierda en el que se encuentran Podemos y Sumar. Así, los socialistas fueron los únicos que votaron a favor de la petición, que fue rechazada por PP y Patriotas.

 

La popular Elena Nevado ni siquiera justificó la ampliación del vertedero. Su intervención se centró en recordar la indefinición durante los mandatos de Diego Ortiz y especialmente de Sara Hernández, alcaldesa de Getafe y expresidenta de la Mancomunidad del Sur. “Fueron los propios socialistas los que, tras ponerse detrás de las pancartas, los que llevaron a cabo la ampliación”.

 

La eurodiputada afirmó que “votaron a favor del cuarto vaso y más vertedero a espaldas de los vecinos y mintiendo de forma descarada, que es lo mismo que han venido a hacer aquí”. En su turno de réplica, Ortiz declaró que “jamás se produjo ni se ha podido demostrar que voté a favor de la ampliación” y añadió que la representante del PP estaba mintiendo. Navero reaccionó pidiendo, sin suerte, que retirase sus palabras alegando que “un peticionario debe respetar a los eurodiputados”.

 

Más sorprendente fue el voto en contra del grupo parlamentario de Vox en Europa, cuyo apoyo fue decisivo para que se tramitase la comparecencia. El portavoz de Patriots, Herman Tersch, declaró que su formación “no se opone a la ampliación del vertedero de Pinto, lo que exige es un salto cualitativo y tecnológico para reducir ese enterramiento anacrónico de basura”. En este sentido, el diputado aseguró que España está a la cola en materia de reciclaje “por culpa de los prejuicios e histeria de la izquierda”.

 

Punto y aparte

 

“La parte política se ha cerrado, pero la técnica todavía puede abrir una investigación”, revela Diego Ortiz. En el debate de la propuesta también participó un técnico de Medio Ambiente que, además de pedir a España que apueste por alternativas de reciclado e infraestructuras punteras, intervino para recordar que “son las autoridades nacionales quienes tienen que garantizar que la legislación se aplique en el caso concreto del vertedero de Pinto”. Fue, precisamente, el motivo por el que se desestimó en su día la petición del PSOE de San Martín de la Vega.

 

Sin embargo, Ortiz cuenta que ese mismo técnico quiso conocer más sobre el futuro del vertedero. “Se acercó a decirnos que se había quedado sorprendido con que no saliese adelante la petición y nos emplazó a una reunión al día siguiente”. En esa segunda reunión, el trabajador de Medio Ambiente del Parlamento Europeo pidió una copia de toda la documentación aportada para analizarla de cara a una posible sanción al vertedero. “Todavía hay una posibilidad de que los técnicos investiguen de oficio la ampliación”.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.