
La capital de España cada vez cuenta con más clubes.
En la ciudad de Madrid, se está produciendo una transformación discreta, pero importante. Aunque no lo parezca, entre los ruidos de la circulación y toda la vitalidad de Gran Vía y otros puntos de la urbe, se puede ver cómo cada vez es más habitual ver más clubes cannábicos.
El estado actual del cannabis en Madrid
Los últimos años están siendo de lo más interesantes para los amantes del cannabis, puesto que como nos comentan desde la Asociación cannabica Madrid, llama la atención el número de clubs que se han abierto en Madrid y alrededores.
Son muchos los propietarios de clubes en Barcelona que también están invirtiendo en Madrid y han abierto muchos locales o están en vías de hacerlo en estos meses debido al cierre de algunos de ellos en la Ciudad Condal y otras importantes ciudades españolas.
En este sentido, es importante estar bien informado y spain420.es es una plataforma que ayuda a encontrar clubes legales que siguen las reglas y así encontrar lugares seguros.
Cada vez se busca más el bienestar
Vivimos tiempos en las que el estrés es protagonista y la gente lo que desea es tranquilidad y sentirse bien. Los madrileños, eso sí, están más que acostumbrados al estilo de vida más acelerado, pero eso no significa que busquen vías naturales con las que poder encontrar un mayor equilibrio interior.
Todo ello hace que el cannabis se vea ya no solo como una planta, sino que también ya es un símbolo de reconexión con el mundo y una invitación a la calma. El uso responsable y una filosofía consciente, lo que ha hecho es ganar espacio en el día a día de los que buscan transformar su salud mental y emocional sin que ello signifique perder el ritmo que impone la vida diaria de la ciudad.
Estamos ante algo más que una moda
La mayor presencia que tiene ahora en Madrid el cannabis no es una casualidad. Estamos ante una manifestación de un cambio en la cultura, puesto que la sociedad está más abierta a formas nuevas de entender la vida y también el bienestar.
En el caso concreto de los clubes canábicos, no hablamos de solo unos sitios de consumo, sino que son también unos interesantes espacios de díalogo, comunidad y arte. Un lugar adecuado para compartir conocimiento, debatir sobre la sostenibilidad y ver cómo la planta se puede integrar en un estilo de vivir diferente y de mayor consciencia.
Cada club nuevo de la capital se adapta poco a poco a una energía natural que busca dar a los usuarios un sitio en el que combinar el respeto y la libertad todo ello apostando por estar energía verde.
El equilibro en la ciudad
La búsqueda del equilibrio en la ciudad no signifique que se quiera abandonar Madrid, sino encontrar una mayor armonía. Muchas veces es cada vez más habitual encontrar estos espacios en terrazas, cafés alternativos o parques madrileños.
Al final, las personas quieren huir del ruido y del estrés, aunque sea por unos minutos, de tal forma que puedan realizar una reconexión con el cuerpo, la respiración o el entorno. Debido a ello, la denominada cultura verde ha pasado a ser un arma para transformar la forma en la que se vive en la urbe.
Madrid, una ciudad abierta
La capital de España es conocida por su gran ambiente y por impulsar la creatividad, algo que se ha extendido a el cannabis. Ahora es posible ver todo tipo de exposiciones o talleres sobre el tema. Esto hace que quede claro que para muchas personas es ya una parte importante de su vida.
Existen multitud de artistas y de emprendedores que han encontrado en esta famosa planta una inspiración con la que es posible hacer una reflexión y promoción del cannabis. Cada vez más se busca la vinculación entre el arte, la naturaleza y la búsqueda constante del bienestar en una ciudad tan grande como la madrileña.
¿Y el futuro?
El crecimiento de la cultura del cannabis ayuda a que exista cada vez una visión mayor que apuesta por la sostenibilidad. Madrid tiene previsto que aparezcan más proyectos que promuevan el cultivo responsable y una educación mayor sobre el tema. La gente va a seguir buscando un mayor equilibrio, tanto personal como colectivo y las previsiones son que todo esto aumente.
Conclusión
Es un hecho que Madrid ha despertado ante una realidad nueva, donde existe un equilibrio entre la naturaleza y lo urbano. Las personas que habitan en la ciudad ya no tienen miedo a lo verde, ahora se busca.
Justo en este momento, es cuando el cannabis se ha convertido en un puente entre la mente y el cuerpo, la naturaleza y la modernidad. Una nueva época que no pretende ser una moda pasajera, sino que quiere ser un movimiento cultural.















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99