
La jornada se celebrará este viernes en la Casa de la Cadena.
El Ayuntamiento de Pinto celebrará este viernes, 7 de noviembre, la tercera edición del Día de Urbanismo en la Casa de la Cadena a partir de las 10.30 horas. Los proyectos de rehabilitación del municipio serán el objeto principal de la jornada, con la mejora del casco urbano como tema troncal. Seguirá la misma línea que los planes de rehabilitación de Parque Europa-Tenería, en los que el Consorcio pretende mejorar la movilidad pinteña.
La finalización de las obras que afectan a la plaza de los Abogados de Atocha y a la avenida Juan Pablo II se abordarán de la misma manera durante esta edición. El objetivo principal, según el Consistorio, es introducir zonas verdes que, a su vez, compensen las plazas de aparcamiento que se ven afectadas por la reducción de espacio.
El Plan Vive también ocupará espacio durante el encuentro. Las obras de construcción de las 422 viviendas de alquiler asequible con preferencia para los pinteños, con las que se pretende paliar el problema de la vivienda en la ciudad, siguen a buen ritmo. Los asistentes a la jornada podrán conocer las características del Plan Vive y las fechas previstas para su finalización.
Por otro lado, se hablará sobre el Plan de Rehabilitación de Barrios con el que se mejorará la eficiencia energética en diez de las treinta comunidades de vecinos que han solicitado la ayuda. El proyecto está financiado a través de los fondos europeos Next Generation, que cubren el 80% de la subvención de las obras y un 100% en casos de vulnerabilidad. De manera adicional, en los barrios de La Indiana, Centro, El Prado y Parque Éboli se invertirán 600.000 euros para rehabilitar los espacios comunes.

















Ricardo | Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 11:32:39 horas
La Calle Ferrocarril, el parking de la estación, los aparcamientos de La Rábida, el paso subterráneo para vehículos bajo la estación y la Plaza del Cristo, la construcción del nuevo polideportivo con piscina cubierta en la Calle Lucio Muñoz, la conexión de la obra del puente Isaac Albéniz con la calle Rio Almanzora de Getafe, la conexión del Polígono de Las Arenas con la calle Rachel Carson de Getafe, la recuperación de la circulación por el túnel del Camino de San Antón, la remodelación y renaturalización de la Plaza de la Constitución con el correspondiente parking subterráneo para paliar la gran pérdida de plazas de aparcamiento provocadas por las obras acometidas en la zona, la eliminación de las microaceras y las aceras con superficie resbaladiza, recuperar el explendor que tenía hace muchos años Parque Municipal, la ampliación y mejoras prometidas en el auditorio, la ampliación del teatro o uno nuevo más grande, la recuperación de las decenas de alcorques cegados y la replantación de las decenas de árboles enfermos o dañados durante las obras, el IMPRESCINDIBLE cierre del vertedero... eso, eso es de lo que hay que hablar. ¿Se animan o se esconden e imponen sus monólogos como de costumbre?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder