Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Ciempozuelos recibe parte de los 31 millones de euros que la Comunidad de Madrid destina a plazas sociales

Íñigo Infante Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

Para mantener las más de 1.500 plazas gestionadas por las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús.

La Comunidad de Madrid ha destinado este año más de 31 millones de euros para mantener 1.568 plazas públicas gestionadas por las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús en distintos centros de la región, entre ellos los de Ciempozuelos, Madrid, Arroyomolinos y Aranjuez. Estas plazas están destinadas a personas adultas con discapacidad, enfermedad mental grave y duradera, y mayores en situación de dependencia.

 

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, asistió el pasado 31 de octubre al acto de celebración del centenario de la Fundación Hospitalarias Madrid (antiguo Hospital Beata María Ana). Durante el evento, Dávila agradeció a la congregación su labor y compromiso social: “Lleváis cien años cuidando con el corazón, con enorme compromiso e ilusión”, expresó la consejera.

 

Del total de plazas financiadas, 1.181 se destinan a personas con enfermedad mental grave y duradera, con una inversión de 16,1 millones de euros; 230 a personas con discapacidad, con 9,5 millones; y 156 a personas mayores en situación de dependencia, con 5,4 millones.

 

La Congregación de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús nació precisamente en Ciempozuelos en 1881, fundada por San Benito Menni, sacerdote de la Orden de San Juan de Dios. Desde entonces, la localidad mantiene un estrecho vínculo con esta institución, que hoy gestiona más de 370 infraestructuras sociales en 25 países y atiende a dos millones de personas cada año.

 

Por otro lado, el Gobierno autonómico prevé aumentar su inversión en servicios sociales, alcanzando en 2026 su mayor presupuesto histórico: 2.904,1 millones de euros para la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, un 7,8 % más que el ejercicio anterior.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.