
A esta iniciativa se le sumará próximamente la apertura de la Oficina de Turismo en la Casa de la Cadena.
El pasado 10 de octubre, la Concejalía de Emprendimiento y Turismo del Ayuntamiento de Pinto anunció la futura renovación de las señales turísticas en los principales monumentos de la localidad. Un cambio que contará con una inversión aproximada de 10.000 euros y que busca embellecer la ciudad sustituyendo los antiguos identificadores.
Las nuevas señales detallarán información general y datos acerca de los monumentos del municipio. Las localizaciones que incorporarán esta señalización serán la Ermita de San Antón, el Convento de la Sagrada Familia, la Iglesia de Santo Domingo de Silos, el Parque del Egido, la plaza de las Mercedes, el Convento de religiosas Capuchinas, la Torre Éboli, la plaza Jaime Méric, la estación de tren y la Ermita de Cristo.
A esta iniciativa se le sumará próximamente la apertura de la Oficina de Turismo en la Casa de la Cadena. El objetivo de este plan, según el Ejecutivo, es hacer de Pinto un destino turístico atractivo dándole valor a su patrimonio histórico.
















 
                                  
                                  
                                  
                              
Ricardo | Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 12:14:44 horas
Y solo han tardado varios años en la oposición y media legislatura en darse cuenta que era una de las primeras y más baratas cosas a hacer si se quiere apoyar tanto evento y comercio local, con una fiesta menos de las 10 o 12 que se hacen al año ya se cubría el coste.
Por cierto, supongo que serán conscientes que teniendo la Calle Ferrocarril como la tienen, la imagen que se da ante los miles de usuarios de cercanías y los cientos de visitantes de Parque Warner que esperan en la parada del autobús frente a la estación, es terrible. Hay que renovar esa calle cuanto antes, hay que mejorar los accesos al parking de la estación, generando una nueva salida de vehículos al fondo del mismo, hay que plantar árboles, hay que eliminar las barreras arquitectónicas, quitar las farolas de la vergüenza, mejorar notablemente la iluminación, poner más pasos de peatones, hacer el imprescindible paso para peatones y vehículos bajo la estación y la Plaza del Cristo, que por cierto, la plaza merece capítulo aparte... hay que dar acceso a la estación desde ambos lados de las vías, hay que recuperar urgentemente la conexión directa por tren con Parque Warner/San Martín de la Vega... y por supuesto, hay que hacer todo esto sin perder ni una sola plaza de aparcamiento, no como en el resto de obras que se están haciendo a lo loco, no se puede perder ni una, porque faltan ya varias decenas. O se construyen los antaño prometidos parkings en La Rábida donde habría plazas asequibles para los vecinos, o que el diseño de la obra mire bien el tema de los aparcamientos, porque no se puede perder ni una plaza, es más, habría que estudiar cómo ganar entre 25 y 50 plazas además de hacer los parkings en la Rábida claro.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder