Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Seguridad 2 en 1: ¿Por qué tu próximo antivirus debería incluir una VPN?

Branded Content Miércoles, 22 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

Cuando se habla de seguridad digital ya esto no se refiere solo a cuidar la computadora de un virus, sino que los riesgos son mayores, en especial en esta era en la que es necesario hacer muchas tareas en línea, como las del trabajo, estudio o personales, incluyendo transacciones bancarias o pago de servicios.

 

Además, ya no solo usamos una computadora para esto, sino que recurrimos a varios dispositivos, entre ellos la Tablet, el teléfono móvil, el Smart TV y otros equipos inteligentes. El problema es que, a menos que se use una VPN y un antivirus, toda nuestra información está en riesgo de ser interceptada por terceros.

 

Sin embargo, no es necesario instalar las dos opciones, pues ya hay soluciones que integran ambas. A continuación, te queremos contar por qué un antivirus con una VPN integrada puede ser tu mejor herramienta de protección en la actualidad.

 

Antivirus vs. VPN: ¿qué hace cada uno?

 

A pesar de que se mencionan a veces en el mismo contexto, un antivirus y una VPN tienen funciones diferentes en el ámbito de la ciberseguridad. El antivirus debe ser la primera barrera de defensa, ya que detecta, bloquea y elimina malware, virus, troyanos u otros archivos que sean sospechosos y que se quieran infiltrar en el equipo.

 

El virus mantiene los dispositivos libres de amenazas internas. En cambio, la VPN, o Red Privada Virtual, protege los dispositivos de lo que sucede fuera, ocultando la dirección IP y cifrando la conexión. Esto impide que terceros pueda rastrear la actividad que el usuario ejecuta en línea y no permite que se roben los datos o la información sensible.

 

En otras palabras, el virus protege al equipo de lo que puede entrar y la VPN de lo que está afuera. Por ello, estas dos opciones ofrecen una protección completa mientras los estudiantes o trabajadores se conectan desde redes públicas.

 

Es por esto que muchas empresas están desarrollando soluciones de antivirus con VPN que ofrezcan las dos capas de seguridad con una sola herramienta. Los expertos de Cybernews han elaborado una guía sobre los mejores antivirus con VPN que merece ser revisada a fin de conocer las opciones en el mercado, antes de decidir por cualquier servicio.

 

Beneficios de usar un antivirus con VPN integrada

Contar con un antivirus y una VPN, de forma integrada, es útil para ahorrar espacio, además de dinero. Además, la protección es completa ante las amenazas actuales. Entre los beneficios, se encuentran los siguientes:

 

  • Protección completa contra amenazas: tales como virus, malware, ransomware y otros. La VPN es fundamental para que la conexión no sea espiada por quienes desean interceptar información.

  • Conexiones privadas: cada vez que el usuario se conecte y active la VPN, su navegación será privada, ya que la VPN oculta la ubicación real y cifra el tráfico, por lo que nadie tendrá acceso a la actividad en línea, ni siquiera los proveedores.

  • Acceso seguro a Internet desde redes públicas de Wi-Fi: quienes se conectan desde redes públicas como las de las cafeterías, aeropuertos, universidades y otros, también cuentan con protección mientras navegan.

  • Gestión desde una sola app: no es necesario hacer varias instalaciones porque con una sola app se puede tener todo: VPN y antivirus. Así, no hay que hacer instalaciones dobles y tener conflictos entre diferentes software.

  • Rendimiento óptimo: los mejores software que integran VPN y antivirus funcionan sin ralentizar los equipos, ni reducir la velocidad al navegar.

 

Además de todas estas ventajas, al adquirir un software con antivirus y VPN, el usuario termina ahorrando dinero, a diferencia de comprar los servicios por separado, y podrá proteger los equipos y la conexión.

 

¿Son seguros los antivirus que ofrecen VPN gratuita?

 

Algunos antivirus incluyen una versión gratuita de VPN como complemente, sin embargo, es necesario comprender que no todas las VPN ofrecen seguridad en los mismos términos. Esto quiere decir que, algunas VPN permiten conectarse de forma privada, pero presentan limitantes importantes, entre las que se destacan las siguientes:

 

  • Límite de datos al mes: algunas VPN gratuitas solo permiten usar hasta 500 MB por día, lo cual no es suficiente para hacer descargas grandes o streaming.

  • No tienen suficientes servidores: así que las ubicaciones son pocas, por lo que gran parte del contenido internacional sigue restringido, además d que la velocidad es lenta.

  • Velocidad menor: la saturación de los pocos servidores de las VPN gratuitas suele hacer que la navegación sea inestable o lenta.

  • Poca garantía de privacidad: algunos servidores gratuitos, en lugar de dar privacidad, registran la actividad en línea o muestran publicidad invasiva para poder financiarse.

  • Poca confianza: algunas VPN gratuitas, en lugar de proteger, hacen todo lo contrario y rastrean la actividad del usuario, que además mantienen en sus registros, y los venden a terceros, por lo que el nivel de seguridad de esas VPN es cuestionable.

 

Es por ello que, de querer una protección total, con una navegación óptima, sin interrupciones y poder disfrutar de streaming sin esperar tiempos de carga, lo mejor es una VPN con antivirus, que sea confiable y con calidad, como las que sugieren los analistas de Cybernews, así se podrá contar con un cifrado avanzado y conexión estable.

 

Tal como se ha mencionado, las amenazas presentes en el mundo digital demandan que el usuario se proteja con capas adicionales de seguridad, que van más allá de un antivirus sencillo, por lo que resulta ideal combinar un antivirus y una VPN, que permiten navegar, trabajar o disfrutar de contenido en las plataformas preferidas con la tranquilidad de saber que la información está protegida.

 

Si en este 2025 no has probado una solución integrada que combine VPN con antivirus, es momento para dar el paso tan necesario de reforzar la seguridad de los equipos y proteger la información personal que se maneje en línea.

 

Una opción interesante es aprovechar los períodos de prueba que ofrecen algunas VPN con antivirus, como recomiendan los profesionales de Cybernews, para probar todas las funciones de estas soluciones antes de hacer gastos significativos; además, hay empresas que ofrecen servicios de protección integrada con promociones que se pueden adquirir con descuento y navegar con confianza.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.