
Pinto rinde homenaje al escultor Miguel Adán, autor de obras como los sepulcros de los Zúñiga y Cortés o el Cristo de la Veracruz de Huelva.
El Seminario de Historia Local de Pinto y el Ayuntamiento de Pinto han organizado una nueva edición de las Jornadas de Patrimonio Histórico de Pinto, que comenzarán hoy mismo y se extenderán hasta el próximo 14 el noviembre. El protagonista de este año será el escultor y retablista pinteño de los siglos de los siglos XVI y XVII Miguel Adán.
Entre sus obras destacan los sepulcros de mármol con las estatuas de Juan de Zúñiga y Catalina Cortés, la segunda esposa y una de las hijas de Hernán Cortes, y que pueden visitarse en el Convenio de Madre de Dios de Sevilla. También realizó la imagen del Cristo de la Veracruz de Huelva o el retablo de San Juan Bautista para el Convento de las Dueñas de Sevilla, entre otras muchas obras.
Las actividades tendrán lugar en la Casa de la Cadena y serán gratuitas, aunque es necesario inscribirse previamente.
La exposición en la Casa de la Cadena incluye dos documentos antiguos aportados por la Diócesis de Getafe: el Libro 2º de Bautismos de la parroquia de Santo Domingo de Silos y el Libro de colecturía de memorias y capellanías (1531-1621) del mismo archivo parroquial. Ambos volúmenes, custodiados en el Archivo de la Diócesis de Getafe, han sido entregados temporalmente para formar parte de esta exposición.
Viernes, 10 de octubre
Inauguración
Se abrirá la exposición y se presentará el libro ‘Miguel Adán, de Pinto a Sevilla. Un escultor del Siglo de Oro’. Intervendrán el alcalde de Pinto, Salomón Aguado; el presidente del Seminario de Historia Local de Pinto, Luis Roldán; y el profesor de la UCM y miembro del Seminario de Historia Local de Pinto, Jesús Á. Sánchez Rivera, que es también coordinador y comisario de la muestra. A las 19.00 horas.
Viernes, 17 de octubre
Conferencia ‘La Cuenca que conoció Miguel Adán, a la sombra de Esteban Janete (1549-1552)’
A cargo de Pedro Miguel Ibáñez Martínez, de la Universidad de Castilla-La Mancha. A las 19.00 horas.
Sábado, 18 de octubre
Taller de cantería tradicional
Impartido por Davo López, escultor, que enseñará a los asistentes a tallar una figura con instrucciones del uso del a maza y el puntero sobre placas de yeso. De 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas.
Domingo, 19 de octubre
Taller de cantería tradicional
Impartido por Davo López, escultor, que enseñará a los asistentes a tallar una figura con instrucciones del uso del a maza y el puntero sobre placas de yeso. De 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas.
Viernes, 24 de octubre
Conferencia ‘La encrucijada de la escultura sevillana en el segundo tercio del siglo XVI’
A cargo de Francisco Javier Herrera García, de la Universidad de Sevilla. A las 19.00 horas.
Viernes, 7 de noviembre
Conferencia ‘Miguel Adán en Sevilla: el imaginero de la Virgen del Rosario y retablista de los Santos Juanes’
A cargo de Jesús Miguel Palomero Páramo, de la Universidad de Sevilla. A las 19.00 horas.
Viernes, 14 de noviembre
Conferencia ‘Miguel Adán: la valoración de la escultura del Renacimiento en Sevilla, el descubrimiento de un artista’
A cargo de José Luis Romero Torres, de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo en Málaga. A las 19.00 horas.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114