Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Construcción industrializada, BIM e inteligencia artificial: claves del World of Modular Europe celebrado en Madrid

Branded Content Jueves, 09 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

Madrid ha acogido a lo largo de 3 días el World of Modular Europe, uno de los eventos internacionales más relevantes del sector de la construcción modular e industrializada.

[Img #42308]

 

Organizado por el Modular Building Institute (MBI), el congreso celebrado del 6 al 8 de octubre en Madrid reunió a empresas líderes, expertos en innovación, promotores, arquitectos y tecnólogos para debatir sobre el presente y futuro de la edificación industrializada, con especial énfasis en la integración de BIM (Building Information Modeling) y la IA (Inteligencia Artificial) como pilares fundamentales del cambio.
 

Un congreso que conecta industrialización y transformación digital

En este contexto, World of Modular Europe desplegó una intensa agenda de ponencias y actividades que abordaron temas como la fabricación a gran escala, el diseño paramétrico, la eficiencia energética, la sostenibilidad y la automatización de procesos constructivos. Todo ello dentro de una visión de industria más tecnológica, colaborativa y eficiente.
 

Ponencias más destacadas del evento:

“Maximizar BIM: agilizar los flujos de trabajo de construcción fuera de la obra”:  Esta sesión ofrecida por Joonas Mauer (build.works technologies) exploró cómo la metodología BIM se consolida como eje del diseño modular, permitiendo una coordinación precisa entre diseño y producción, e integrando los procesos industriales offsite. BIM conecta en tiempo real la oficina técnica con la fábrica, mejorando la trazabilidad, reduciendo errores y optimizando todo el ciclo de vida del proyecto, gracias a su capacidad para “centralizar toda la información de un proyecto (geométrica, documental, etcétera) en un modelo digital desarrollado por todos los agentes que intervienen” tal y como señala Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y Director del mejor máster BIM online, el Máster BIM Manager Internacional (+IA y VR) de la consultora especializada Espacio BIM (www.espaciobim.com).
 

“Construcción industrializada: revolucionando la respuesta a emergencias y vivienda en España”: Una ponencia de Rubén Navarro López (Casas inHAUS) con visión práctica que mostró cómo los sistemas modulares e industrializados se posicionan como soluciones ágiles y de calidad ante crisis habitacionales. A través de casos reales, se demostró cómo la industrialización acorta plazos de ejecución sin comprometer diseño, durabilidad ni eficiencia energética.
 

“Revolucionar la eficiencia energética de los edificios modulares con IA fiable”: La IA gana protagonismo en la construcción modular. En esta sesión ofrecida por Nic Shulman (Aireavu) se presentaron estrategias para usar inteligencia artificial confiable que permita optimizar el consumo energético de los edificios en función de su uso real, el clima o los patrones de ocupación. Un paso firme hacia edificios más inteligentes, sostenibles y adaptados a las nuevas normativas europeas.
 

Más allá del diseño: industrialización, automatización y cadena de suministro

Además de estas ponencias clave, el congreso trató temas como: diseño para fabricación y montaje (DfMA), modularidad con acero ligero y materiales avanzados, automatización de procesos industriales, gestión eficiente de la cadena de suministro en entornos offsite y nuevos modelos de negocio industrializados y escalables.
 

Gracias a su enfoque integral, World of Modular Europe se consolida como una plataforma imprescindible para comprender cómo la digitalización —a través de BIM, IA y fabricación inteligente— está transformando radicalmente la forma en que diseñamos, producimos y gestionamos los edificios.
 

Un punto de encuentro para los líderes del cambio

Más allá de las ponencias, el evento se presentó como una oportunidad única para crear conexiones estratégicas entre el sector de la construcción y el mundo de la tecnología, la innovación y la fabricación avanzada. Tres días, en los que tanto grandes empresas como startups disruptivas, se reunieron en Madrid con una misión común: impulsar un sector AEC más ágil, sostenible y tecnológicamente avanzado.
 

La construcción industrializada, potenciada por herramientas como BIM y la inteligencia artificial, ya no es una promesa futura. Es una realidad que hoy se debate, se muestra y se construye en tiempo real.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.