Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Comienzan los cortes de tráfico en la calle Cataluña por las obras de ‘Pinto en verde’

Raúl Martos Martínez Martes, 07 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento espera que las obras finalicen este mismo año.

Las obras rehabilitación y mejora que se están llevando a cabo en las calles Cataluña y Asturias y en la avenida Juan Pablo II dentro del proyecto ‘Pinto en verde’ continúan avanzando en los plazos esperados. El objetivo es que concluyan a final de año y para ello, desde este lunes, 6 de octubre, el tráfico en la calle Cataluña se verá interrumpido de forma parcial durante mes y medio.

 

Los cortes se llevarán a cabo en dos fases. La primera conllevará cortes de tráfico desde la plaza Martín Sánchez, la de la rotonda de la fuente cibernética, hasta la rotonda de los Ciclistas durante dos semanas. A continuación, se restringirá el tráfico desde la rotonda de los ciclistas hasta la de la bandera otras tres semanas. En todo este tiempo se habilitará de forma alternativa el tráfico por las calles Navarra y Bélgica con acceso a los garajes.

 

El primer teniente de alcalde, Fran Pérez, ha pedido disculpas anticipadas a los vecinos por todos estos inconvenientes, si bien ha recordado que se trata de “unas obras que nos permitirán tener una ciudad más accesible y habitable”. Desde el Consistorio aseguran que las áreas que están siendo objeto de transformación se convertirán en espacios “con más zonas verdes, parques y paseos para los vecinos, al tiempo que se mejora la movilidad y la accesibilidad, conservando las plazas de aparcamiento en los tres ejes y las zonas aledañas”.

 

Unas obras de más de 6 millones de euros

 

Las obras de ‘Pinto en verde’ han supuesto una inversión de más de 6 millones de euros, de los que 3.793.843,69 euros proceden de los fondos europeos. El proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Pinto tiene como socio a la ONG SEO/BirdLife, junto con la que se han llevado otras actuaciones de renaturalización en el entorno de Arroyo Culebro.

 

Además, de forma paralela, se han invertido más de 200.000 euros para crear espacios de sombra, jardines verticales, huertos y bancales para nuevas plantas, bancos de madera para aulas exteriores en las que celebrar clases y reuniones con madres y padres o pérgolas con vegetación en los colegios Europa y Dos de Mayo.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.