
La Feria Barroca se celebrará a lo largo de este fin de semana por la zona centro de Valdemoro.
Un año más, la Feria Barroca traslada a Valdemoro de vuelta a las tradiciones y costumbres del S.XVII. En recuerdo del privilegio para organizar mercados concedido por el rey Felipe III en el año 1603, Valdemoro viste de época sus calles desde este viernes 3 de octubre hasta el domingo 5 de octubre.
Los vecinos podrán disfrutar de las diferentes actividades programadas en la zona centro de Valdemoro, desde la plaza de la Constitución y sus alrededores, pasando por la plaza del Esparto, la plaza de Autos y la plaza de Nuestra Señora del Rosario, hasta llegar a la plaza de Nuestra Señora de la Asunción.
Entre ellas destacan las atracciones infantiles, el tiro con arco o el ajedrez, a cargo del club deportivo de ajedrez Cristo de la Salud, que podrán disfrutarse en la plaza de Nuestra Señora de la Asunción. Además, la plaza de Autos contará con varios talleres organizados por las asociaciones Con Otra Mirada, que realizará tatuajes temporales y chapas personalizadas, y Artesanas Valdearte, con su taller infantil de tapones pintados.
La oficina de turismo abrirá sus puertas a todos aquellos que deseen más información de 18.00 a 21.00 horas de viernes a sábado, y de 12.00 a 14.00 horas el domingo.
PROGRAMACIÓN COMPLETA FERIA BARROCA
Viernes, 3 de octubre
A las 17.30 horas
Apertura del mercado. Inicio de las festividades.
En la plaza de la Constitución.
A las 18.00 horas
Las meninas de Palacio. A cargo de La Recua Teatro.
Pasacalles por el espacio de la Feria.
Exhibición de cetrería.
En la plaza de Nuestra Señora del Rosario.
Títeres y cuentacuentos. ‘El dragón Ernesto’ a cargo de Pirueta Teatro.
En la plaza de Autos.
La corte de los juglares. A cargo de Bambolea.
Pasacalles por el espacio de la Feria.
A las 18.30 horas
Pasacalles musical. A cargo del Grupo Upsala.
Pasacalles por el espacio de la Feria.
Taller de malabares. A cargo de Entre sueños. Duración aproximada: 2 horas.
En la plaza de la Constitución.
De 18.00 a 21.00 horas en la plaza de Autos
Taller de tatuajes temporales y chapas personalizadas. Asociación Con Otra Mirada.
A las 19.30 horas
Títeres y cuentacuentos. ‘El ratón López’ a cargo de Pirueta Teatro.
En la plaza de Autos.
De 19.30 a 21.30 horas en la plaza de Nuestra Señora de la Asunción
Ajedrez. Juego libre e Iniciación a cargo del club deportivo de ajedrez Cristo de la Salud.
A las 20.00 horas
Representación Teatral. ‘Entremés de doña Esquina’ de Austín Moreto Corral de Comedias. Aforo limitado.
En la Torre del Reloj.
La armada inservible. A cargo de La Recua Teatro.
Pasacalles por el espacio de la Feria.
A las 20.15 horas
Hechiceros y seres mágicos. A cargo de Bambolea.
Pasacalles por el espacio de la Feria.
Títeres y Cuentacuentos. ‘El rey cazador’ a cargo de Pirueta Teatro.
En la plaza de Autos.
A las 20.30 horas
Pasacalles musical. A cargo del Grupo Upsala.
Pasacalles por el espacio de la Feria.
A las 20.45 horas
Exhibición de cetrería.
En la plaza de Nuestra Señora del Rosario.
A las 21.00 horas
Representación Teatral. ‘Entremés de doña Esquina’ de Austín Moreto Corral de Comedias. Aforo limitado.
En la Torre del Reloj.
A las 21.30 horas
Concierto. A cargo de la coral polifónica Villa de Valdemoro.
En la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
A las 22.15 horas
Paseo de la Ignominia. A cargo de La Recua Teatro.
Pasacalles por el espacio de la Feria.
Pasacalles musical. A cargo del Grupo Upsala.
Pasacalles por el espacio de la Feria.
A las 23.30 horas
Las llamas del akelarre. A cargo de Bambolea.
En la plaza de la Constitución.
A las 00.00 horas
Cierre de la feria.
Sábado, 4 de octubre
A las 09.00 horas
Caminos históricos teatralizados. A cargo del área de patrimonio histórico y voluntariado cultural del IES Maestro Matías Bravo. Duración aproximada. 2 horas.
Salida desde la Biblioteca Municipal Ana María Matute. Recorrido por caminos de tierra.
A las 11.30 horas
Apertura del mercado. Inicio de las festividades.
Pasacalles musical. A cargo del Grupo Upsala.
Pasacalles por el espacio de la Feria.
A las 11.45 horas
Las meninas de Palacio. A cargo de La Recua Teatro.
Pasacalles por el espacio de la Feria.
A las 12.00 horas
Desafortunados del pueblo. A cargo de Bambolea.
Pasacalles por el espacio de la Feria.
Títeres y cuentacuentos. ‘La bruja Cruza’ a cargo de Pirueta Teatro
En la plaza de Autos.
Taller de malabares. A cargo de Entre Sueños. Duración aproximada: 2 horas.
En la plaza de la Constitución.
De 12.00 a 14.00 horas en la plaza de Nuestra Señora de la Asunción
Ajedrez. Juego libre e Iniciación a cargo del club deportivo de ajedrez Cristo de la Salud.
De 12.00 a 14.00 horas en la plaza de Autos
Taller de tatuajes temporales y chapas personalizadas. Asociación Con Otra Mirada.
A las 12.15 horas
Exhibición de cetrería.
En la plaza de Nuestra Señora del Rosario.
A las 13.30 horas
Pasacalles musical. A cargo del Grupo Upsala.
Pasacalles por el espacio de la Feria.
A las 13.45 horas
Títeres y cuentacuentos. ‘El gato Natalio’ a cargo de Pirueta Teatro.
En la plaza de Autos.
Los galenos. A cargo de La Recua Teatro.
Pasacalles por el espacio de la Feria.
Exhibición de cetrería.
En la plaza de Nuestra Señora del Rosario.
A las 14.00 horas
Bufones y saltimbanquis. A cargo de Bambolea.
Pasacalles por el espacio de la Feria.
A las 14.30 horas
Hora de viandas.
A las 17.30 horas
Apertura del mercado. Inicio de las festividades.
Hechiceros y seres mágicos. A cargo de Bambolea.
Pasacalles por el espacio de la Feria.
A las 18.00 horas
La armada inservible. A cargo de La Recua Teatro.
Pasacalles por el espacio de la Feria.
Títeres y cuentacuentos. ‘El dragón Ernesto’ a cargo de Pirueta Teatro.
En la plaza de Autos.
De 18.00 a 19.00 horas en la plaza de Autos
Taller Infantil de Tapones Pintados. Asociación de Artesanas Valdearte.
De las 18.00 horas a las 20.00 horas
Ruta histórica por el Barroco en Valdemoro. A cargo del área de patrimonio histórico y voluntariado cultural del IES Maestro Matías Bravo. Grupos reducidos.
Salida de los pases: Plaza de la Constitución (Esquina Nicaso Fraile). Grupos reducidos.
De 18.00 a 21.00 horas en la plaza de Autos
Taller de tatuajes temporales y chapas personalizadas. Asociación Con Otra Mirada.
A las 18.30 horas
Exhibición de cetrería.
En la plaza de Nuestra Señora del Rosario.
Taller de malabares. A cargo de Entre sueños. Duración aproximada: 2 horas.
En la plaza de la Constitución.
De 18.30 a 20.30 horas en la plaza de Nuestra Señora de la Asunción
Ajedrez. Juego libre e Iniciación a cargo del club deportivo de ajedrez Cristo de la Salud.
A las 19.00 horas
Representación teatral. ‘Entremés de doña Esquina’ de Austín Moreto Corral de Comedias. Aforo limitado.
En la Torre del Reloj.
A las 19.15 horas
Los juglares de la corte. A cargo de Bambolea.
Pasacalles por el espacio de la Feria.
A las 19.45 horas
Títeres y cuentacuentos. ‘El ratón López’ a cargo de Pirueta Teatro.
En la plaza de Autos.
A las 20.00 horas
Representación Teatral. ‘Entremés de doña Esquina’ de Austín Moreto Corral de Comedias. Aforo limitado.
En la Torre del Reloj.
Las meninas de Palacio. A cargo de La Recua Teatro.
Pasacalles por el espacio de la Feria.
A las 20.15 horas
Títeres y Cuentacuentos. ‘El rey cazador’ a cargo de Pirueta Teatro.
En la plaza de Autos.
A las 20.30 horas
Pasacalles musical. A cargo del Grupo Upsala.
Pasacalles por el espacio de la Feria.
A las 20.45 horas
Exhibición de cetrería.
En la plaza de Nuestra Señora del Rosario.
A las 21.00 horas
Representación Teatral. ‘Entremés de doña Esquina’ de Austín Moreto Corral de Comedias. Aforo limitado.
En la Torre del Reloj.
A las 21.30 horas
Concierto. A cargo del coro Voces de Valdemoro.
En la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
A las 21.45 horas
Los galenos. A cargo de La Recua Teatro.
Pasacalles por el espacio de la Feria.
A las 22.00 horas
Ritual del fuego. A cargo de Bambolea.
En la plaza de la Constitución.
A las 23.00 horas
Concierto de música celta. A cargo del Grupo Upsala. Durante la actuación se realizará una queimada con degustación para los asistentes.
En la plaza de la Constitución.
A las 00.00 horas
Cierre de la feria.
Domingo, 5 de octubre
A las 11.30 horas
Apertura del mercado. Inicio de las festividades.
Pasacalles musical. A cargo del Grupo Upsala.
Pasacalles por el espacio de la Feria.
Taller de malabares. A cargo de Entre Sueños. Duración aproximada: 1,30 horas.
En la plaza de la Constitución.
Las meninas de Palacio. A cargo de La Recua Teatro.
Pasacalles por el espacio de la Feria.
Hechiceros y seres mágicos. A cargo de Bambolea.
Pasacalles por el espacio de la Feria.
A las 12.00 horas
Títeres y cuentacuentos. ‘El gato Natalio’ a cargo de Pirueta Teatro.
En la plaza de Autos.
De 12.00 a 14.00 horas en la plaza de Nuestra Señora de la Asunción
Ajedrez. Juego libre e Iniciación a cargo del club deportivo de ajedrez Cristo de la Salud.
De 12.00 a 14.00 horas en la plaza de Autos
Taller de tatuajes temporales y chapas personalizadas. Asociación Con Otra Mirada.
De 12.00 a 14.00 horas en la plaza de Autos
Taller Infantil de Tapones Pintados. Asociación de Artesanas Valdearte.
A las 13.00 horas
Pasacalles Visita Real y Privilegio de Feria. Posteriormente, sobre el escenario central, tras finalizar el recorrido: recreación del Privilegio de Feria y actuaciones reales a cargo de Aldaba Danza, Cetrería, Upsala, Bambolea y La Recua Teatro. El recorrido comenzará en Torre del Reloj y las plazas de la Constitución, del Esparto y Autos, explanada de la iglesia, C/ Nuestra Sra. del Rosario, plazas de Autos, del Esparto y de la Constitución.
A las 13.45 horas
Títeres y cuentacuentos. ‘El dragón Ernesto’ a cargo de Pirueta Teatro.
En la plaza de Autos.
A las 14.30 horas
Hora de viandas.
A las 17.30 horas
Apertura del mercado. Inicio de las festividades.
Bufones y saltimbanquis. A cargo de Bambolea.
Pasacalles por el espacio de la Feria.
A las 18.00 horas
La armada inservible. A cargo de La Recua Teatro.
Pasacalles por el espacio de la Feria.
Exhibición de cetrería.
En la plaza de Nuestra Señora del Rosario.
Pasacalles musical. A cargo del Grupo Upsala.
Pasacalles por el espacio de la Feria.
Títeres y cuentacuentos. ‘El ratón López’ a cargo de Pirueta Teatro.
En la plaza de Autos.
De 18.00 a 21.00 horas en la plaza de Autos
Taller de tatuajes temporales y chapas personalizadas. Asociación Con Otra Mirada.
A las 18.15 horas
Desafortunados del pueblo. A cargo de Bambolea.
Pasacalles por el espacio de la Feria.
A las 18.30 horas
Taller de malabares. A cargo de Entre sueños. Duración aproximada: 2 horas.
En la plaza de la Constitución.
De 18.30 a 20.30 horas en la plaza de Nuestra Señora de la Asunción
Ajedrez. Juego libre e Iniciación a cargo del club deportivo de ajedrez Cristo de la Salud.
A las 19.45 horas
Títeres y Cuentacuentos. ‘El rey cazador’ a cargo de Pirueta Teatro.
En la plaza de Autos.
Pasacalles musical. A cargo del Grupo Upsala.
Pasacalles por el espacio de la Feria.
A las 20.00 horas
Los galenos. A cargo de La Recua Teatro.
Pasacalles por el espacio de la Feria.
A las 20.15 horas
Títeres y Cuentacuentos. ‘La bruja Chiruza’ a cargo de Pirueta Teatro.
En la plaza de Autos.
A las 20.45 horas
Exhibición de cetrería.
En la plaza de Nuestra Señora del Rosario.
A las 21.15 horas
Pasacalles musical. A cargo del Grupo Upsala.
Pasacalles por el espacio de la Feria.
Paseo de la Ignominia. A cargo de La Recua Teatro.
Pasacalles por el espacio de la Feria.
A las 21.30 horas
La magia del fuego. A cargo de Bambolea.
En la plaza de la Constitución.
A las 22.00 horas
Cierre de la feria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.171