
Se trata de la primera publicación periódica de Pinto que incluye imágenes y grabados, y además de calidad, como correspondía a la fama del impresor José María Mateu.
Esta revista, de la que sólo conservamos la portada del nº 2, nació en el verano de 1922 como órgano de expresión de la ‘Colonia Veraniega’ y la aristocracia de la sociedad pinteña del momento. Probablemente sobrevivió durante tres veranos, hasta 1924.
La primera referencia documental que tenemos de ella es la breve descripción que hace Carlos Aguado en 1980 en la revista Andares, basándose en los recuerdos de Ramón Morales, uno de los redactores de Entre Pinto y Valdemoro.
“Su lanzamiento —escribe Aguado— era semanal y duró casi cuatro años. Sus contenidos eran netamente humorísticos y festivos. Se imprimía en una pequeña imprenta que tenía Mateu en Madrid”.
Aunque Aguado fija la salida de Entre Pinto y Valdemoro en 1920, la fecha real es 1922. El libro “Imágenes Pinteñas II”, editado por el Ayuntamiento de Pinto en 1998, reproduce la portada del nº 2 de la revista, en la que podemos leer: “Verano I, 6 de agosto de 1922”. La numeración romana en las publicaciones periódicas se usa para señalar el año al que corresponde cada ejemplar desde que empezó una determinada edición —en este caso 1922—, por eso que en la cabecera de Entre Pinto y Valdemoro aparezca Verano I, en vez de Año I, nos da la pista de que esta publicación sólo salía los veranos.
Por lo que respecta a los contenidos, sí podíamos considerarlos “festivos”, puesto que era una publicación en la que se publicarían actividades de ocio y culturales que organizaban los miembros de la ‘Colonia Veraniega’, pero discrepamos de que esos contenidos fueran “netamente humorísticos”. De hecho, la única portada que conservamos de Entre Pinto y Valdemoro no tiene nada de humorística y sí de cultural o festiva en sentido amplio, que seguramente era su principal función (relatos, poesías, teatro y actividad cultural), puesto que nos muestra una foto del teatro de Pinto y el parque Egido con un titular acertadamente profético: “El futuro parque de Pinto”.
Sobre la portada del nº 2 de Entre Pinto y Valdemoro que reproduce el libro “Imágenes Pinteñas II”, se nos dice que es parte del “material donado por Benito Añón Chaveinte y Agustín Rubio Ginés”. Pero cuando preguntamos en el Ayuntamiento por estos originales con la esperanza de encontrar al menos un ejemplar completo de la revista, resultó que “no constan”. Es decir, unos años después de recibir ese material gráfico histórico, el Ayuntamiento no tiene ni originales ni copias de las fotos y documentos entregados para publicar en los libros de imágenes pinteñas.
Además, tampoco contamos con la portada completa del nº 2, ya que está mutilada en la reproducción que se hace en “Imágenes Pinteñas II”. Por un lado, se escanea la cabecera y, por otro, la foto, hurtándonos la portada completa con sus titulares.
Aunque no sabemos cuántas páginas tendría Entre Pinto y Valdemoro, ni su tirada, sí podemos afirmar que es la primera publicación periódica de Pinto que incluye imágenes y grabados, y además de calidad, como correspondía a la fama del impresor José María Mateu.
Ramón Morales Troyano
Escritor y pintor, don Ramón (1901-2004) pertenecía a una familia de la élite social y económica pinteña. Gracias a su testimonio, Aguado pudo rescatar del olvido la existencia de Entre Pinto y Valdemoro.
Fue un personaje adelantado a su época. Viajero de vocación, entre sus numerosas correrías, dio la vuelta al mundo en 1929 —lo cuenta en su libro, “Impresiones de mi primer viaje alrededor de la Tierra” (1931)— escribió también la novela “Un amor en la Rusia del Soviet” (1930) y el libro de memorias, “Mis primeros cien años de vida” (2000).
Aunque no se han conservado sus columnas en la revista, sí podemos leer su citado libro de memorias, “Mis primeros cien años de vida”, que es un reportaje del siglo XX, en el que hay descripciones del mayor interés para conocer la vida del Pinto de antes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21