
Navegar por Internet es imprescindible hoy día, pues el mundo está altamente digitalizado y casi todo lo buscamos en Internet, desde una pieza para reparar un equipo, hasta realizar investigaciones académicas o simplemente trabajar. Hoy día es casi imposible vivir sin una conexión a Internet, sin embargo, detrás de ello hay algunos riesgos implícitos, como páginas fraudulentas, robo de datos o estafas.
Por ello, debemos usar una capa de protección para que nuestra identidad y privacidad queden protegidas cuando navegamos en línea. En este sentido, una VPN puede ser la herramienta más eficaz, ya que nos permite navegar con confianza y acceder a contenidos bloqueados. Por suerte, algunos servicios como los de NordVPN, por ejemplo, tienen códigos de descuentos que nos permiten disfrutar de la seguridad en línea a un precio bajo.
Riesgos al navegar online en 2025: lo que debes saber
El Internet nos facilita muchas tareas diarias, sin embargo, es necesario tomar las precauciones necesarias a fin de evadir las diferentes amenazas que están presentes en el mundo digital. De hecho, algunas de las que han aumentado más este 2025 son las siguientes:
-
Correos fraudulentos y phishing: se trata de correos que contienen mensajes y que parecen provenir de una entidad bancaria o una institución conocida y “confiable”, pero en realidad son páginas falsas que incluyen enlaces -que jamás deben ser abiertos- y se han diseñado para robar datos personales o contraseñas.
-
Fraude al comprar en línea: algunas páginas ofrecen productos que no tienen o que no existen y que solo usan el sitio para robar datos de la tarjeta del usuario y luego robar el dinero.
-
Robo de datos sensibles: como la información bancaria, contraseñas u otros datos personales para ser usados con fines peligrosos en la “dark web”.
-
Suplantación de identidad: los cibercriminales hacen perfiles falsos en las redes sociales para difundir información falsa o estafar.
Estos son algunos riesgos a los que todos estamos expuestos en el día a día, sobre todo cuando nos conectamos de redes abiertas como las de cafeterías, bibliotecas, plazas o aeropuertos, por lo que los ciberdelincuentes están al acecho para interceptar los datos que puedan. El primer paso para protegerte es conocer estos riesgos. Luego debes combinar buenas prácticas al navegar y herramientas seguras para disminuir las amenazas.
Invertir en la seguridad no tiene que ser costoso. Por ejemplo, una VPN confiable puede protegerte de ataques en el mundo digital y lo mejor es que hay descuentos para NordVPN, un servicio que se ha posicionado entre los mejores. Los expertos de Cybernews han desarrollado una guía con todos los códigos de descuento y que merece ser analizada antes de instalar cualquier VPN, ya que no todas son iguales.
Qué es una VPN y cómo funciona para proteger tu conexión
Una VPN, o Red Privada Virtual, es un recurso que funciona creando un “túnel” por el cual viaja la información, de forma cifrada. Esta herramienta crea este puente subterráneo entre el equipo que se esté usando y el Internet, por lo que nadie más puede interceptar la información o rastrear la actividad, ni los hackers, ni empresas y ni siquiera los proveedores de servicios.
Una VPN es una ventaja en los siguientes aspectos:
-
Oculta la IP verdadera: por lo que los servicios o sitios web a los que ingresas no se darán cuenta cuál es tu verdadera ubicación.
-
Evita rastreos: ni terceros ni anunciantes podrán seguir la actividad que haces en línea.
-
Protección en redes abiertas: como Wi-Fi de cafeterías o plazas, por lo que nadie podrá interceptar tus datos.
-
Mayor seguridad: al navegar en línea, acceder a las cuentas bancarias, hacer compras o realizar pagos de servicios en línea.
Una VPN funciona como un escudo que te protege de ataques malintencionados de terceros o de hackers que quieren saber tus datos bancarios o personales para estafar o robar dinero. Con esta herramienta, la navegación es más libre, pero también más segura.
Compras seguras en internet: tips para verificar páginas confiables
Hacer compras en línea es cada vez más frecuente, pero esto significa que los ciberdelincuentes también están a la caza de datos bancarios, por lo que conviene usar precauciones al navegar en estos sitios. Algunos consejos útiles son los siguientes:
-
Verifica que el sitio es seguro: que la URL comience con https:// y que en la barra del navegador esté el símbolo de un candadito.
-
Revisa las opiniones: revisa las reseñas de otros usuarios respecto a las páginas en las que quieres comprar para saber si ellos han tenido experiencias positivas.
-
No uses redes públicas abiertas: a menos que tengas una VPN confiable, porque estas redes pueden hacerte más vulnerable ante ataques, sobre todo si haces pagos a terceros o de servicios en línea, desde estas redes abiertas.
-
Comprueba si los contactos funcionan y revisa las políticas de devolución: las tiendas confiables tienen buena atención al cliente y sus políticas de devoluciones son claras. También cuentan con garantías
-
Activa la VPN: con una VPN confiable, la conexión queda cifrada, por lo que debes activarla al navegar desde cualquier dispositivo. Esto impedirá que otros rastreen tu actividad.
Navegación protegida con NordVPN: descuentos y beneficios para el otoño
Una VPN es fundamental para navegar de forma segura. Pero es importante elegir una buena y no la primera opción gratis que aparezca para descargar, ya que estas no suelen tener niveles altos de seguridad y la reputación de las mismas no es buena.
En este sentido, NordVPN se ha posicionado como una marca de confianza que ofrece un nivel alto de invulnerabilidad, por lo que su tecnología es avanzada y es fácil usarla. Gracias a su cifrado de alto nivel, los usuarios navegan sin que otros rastreen su actividad. Con esta VPN también es posible conectarse a redes públicas abiertas sin correr riesgos.
Otra ventaja de NordVPN es que tiene muchos servidores alrededor del mundo, por lo que es posible accede a contenidos que están libres para otros países, pero no para el de residencia del usuario. Así, podrá ver otras transmisiones de eventos deportivos, series, concursos, películas, noticias, entre otros, hacer compras online y disponer de una ventana abierta al mundo, de forma segura y con libertad.
Esta temporada están ofreciendo códigos de descuento y es una oportunidad para proteger la conexión sin hacer un gasto grande. Con los códigos se puede acceder a todas las funciones exclusivas para miembros VIP, tales como:
-
Cifrado de alta seguridad.
-
Conexión rápida.
-
Estabilidad en la conexión.
-
Acceso internacional a contenidos bloqueados para ciertas regiones.
-
Compatibilidad con diferentes dispositivos como teléfonos inteligentes, computadoras, Smart TV y Tablets.
Con NordVPN, los usuarios pueden navegar con la confianza de que sus datos y toda su información está siendo protegida. Lo mejor es que adquirir el servicio usando los códigos de descuento les permite disfrutar de tecnología segura a un precio reducido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21