Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Piden que el Ayuntamiento de Parla sufrague los descuentos de aparcamiento del Hospital Infanta Cristina

Irene Pérez Toribio Lunes, 22 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

Los alcaldes de siete localidades del Área Sanitaria 10 se han reunido con la Comunidad de Madrid para seguir disfrutando de las bonificaciones con las que contaban sus vecinos.

Desde enero de este año, los habitantes de las localidades que forman parte del Área Sanitaria 10 han vuelto a pagar 18 euros por cada día de aparcamiento en el Hospital Infanta Cristina. Sólo los vecinos de Parla siguen pagando 3 euros por día después que el Gobierno local renovase el convenio con la empresa concesionaria del aparcamiento el pasado mes de abril.

 

Los alcaldes de las otras siete localidades han mantenido recientemente una reunión con representantes del Gobierno de la Comunidad de Madrid. Julio Marqués (Batres), Vicente Astillero (Casarrubuelos), Antonio Naranjo (Cubas de la Sagra), Iván Fernández (Serranillos del Valle), José María Porras (Griñón), Azahara Molina (Torrejón de la Calzada) y Esteban Bravo (Torrejón de Velasco) han pedido recuperar los descuentos para una zona catalogada como área rural sin alternativas eficaces en transporte público. 

 

Los regidores recuerdan que el Ayuntamiento de Parla cobra cada año 800.000 euros en concepto de IBI por albergar en su término municipal el hospital. Por ello, consideran que “debería ser solidario con el resto de municipios como se ha venido haciendo desde el inicio de la concesión”. Pero el Gobierno parleño no parece dispuesto a retomar la bonificación de 130.000 euros que aportaba para que el resto de localidades contasen con sus mismos descuentos.

 

El Ejecutivo se escuda que la cesión del suelo para la construcción del hospital se realizó “sin contraprestación alguna” y que la ciudad tiene que hacerse cargo de “todos y cada uno de los gastos derivados de la conservación y mantenimiento. Ante la falta de un acuerdo a corto plazo, el Gobierno de la Comunidad de Madrid se ha comprometido a mediar en el conflicto.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.