
Las charlas se impartirán en La Fábrica de Innovación y Emprendimiento.
El Ayuntamiento de Pinto pondrá en marcha en el último trimestre del año la iniciativa ‘Escuela de Consumo’, un programa de prevención de estafas en Internet impulsada a través del Área de Consumo dirigido por Rosario Mendoza.
Internet, que hoy es una parte fundamental de nuestras vidas, se ha integrado en nuestras compras, desplazamientos e incluso como herramienta de búsqueda de empleo. Los estafadores en línea se aprovechan cada vez más de los avances digitales como chatbots para defraudar a aquellas personas que desconocen la existencia de estos riesgos.
Términos como ‘phishing’, ‘smishing’ o ‘vishing’ que hacen referencia a estas estafas, serán explicados a través de las diferentes charlas que serán gestionadas por la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Estas formaciones buscan advertir de que cualquiera puede ser víctima de estos engaños, por ello, están destinadas a consumidores de todos los grupos de edad. No solo es importante proteger a los mayores que suelen ser más vulnerables, sino también formar a los jóvenes ante estafas de las redes sociales o relacionadas con el trabajo.
Estas charlas se impartirán en La Fábrica de Innovación y Emprendimiento de Pinto (C/Mancio Serra de Leguizamón, 11), el miércoles 8 de octubre, el 12 de noviembre y el 10 de diciembre, de 17.30 a 19.00 horas. La inscripción podrá realizarse telefónicamente a través de los números: 91 284 38 18 y 648 60 58 95, a través del correo electrónico: omic@ayto-pinto.es, o personalmente en el Departamento de Administración de la OMIC (C/Italia, 14) de lunes a viernes en su horario de 9.00 a 14.00 horas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86