
Pinto pone en marcha sus celebraciones más golosas para recordar su tradición chocolatera.
Con el objetivo de reafirmar a Pinto como Ciudad Histórica del Chocolate, desde la Concejalía de Emprendimiento y Turismo, el Ayuntamiento pondrá en marcha un año más las actividades dedicadas a rendir homenaje este manjar. Con una tradición que se remonta al 1866, Pinto recuerda la puesta en marcha de la compañía “La Colonial”, una fábrica que, mediante la fabricación de este dulce, se convirtió en una locomotora del cambio social y económico de la ciudad.
El Ayuntamiento anima a todos los comerciantes y hosteleros del municipio a formar parte del evento, cumplimentando las hojas de inscripción y enviándolas al correo: comercio@ayto-pinto.es. Las inscripciones, que se abrieron el 3 de septiembre, permanecerán abiertas hasta el 16 de septiembre incluido.
Los eventos, como en anteriores ediciones comenzarán el 13 de septiembre con motivo del día internacional consagrado a este afrodisiaco, que coincide con la fecha de nacimiento de Roald Dahl, autor de “Charlie y la fábrica de chocolate", y finalizarán el fin de semana del 27 y 28 de septiembre con una verbena del chocolate, la Feria de Comercio y un espacio gastronómico.
El Ayuntamiento dará 3.000 cupones a las peñas pinteñas que podrán ser canjeados por tapas de chocolate que podrán consumir en el Espacio Gastronómico. Además, sorteará 600 euros durante el día 27 de septiembre entre los consumidores de la Feria del Comercio, para su uso entre los establecimientos comerciales participantes.
PROGRAMACIÓN COMPLETA
VIERNES, 12 DE SEPTIEMBRE
18.00 horas. Concurso de Dibujo y Merienda en la C/Maestra María del Rosario, 16. Una tarde creativa y deliciosa donde los niños tendrán la oportunidad de realizar una lámina sobre la historia del chocolate, y merendar chocolate caliente y bizcocho casero. El dibujo ganador se publicará en la revista de Pinto. Inscripciones abiertas a partir del 5 de septiembre a través del WhatsApp 663316758. (Máximo 15-20 niños).
SÁBADO, 13 DE SEPTIEMBRE
Desde el 13 de septiembre. Campaña Ombligos de Pinto, Edición especial del Día del Chocolate. Disfruta de postres tematizados en las pastelerías adheridas al programa Obligos de Pinto: Petri. Avda. Isabel la Católica, 12. Éboli. C/ Cristo, 21. Martínez. C/ Nicolás Fuster, 13. El Pozo. C/ Hospital, 4. Chocolates El Indio. Maestra María del Rosario, 16. Maestro chocolatero Justo Almendrote. Bar Alegría de vivir C/ Isabel la Católica, 5.
De 11.00 a 13.00 horas. Talleres de chocolate para familias en la Casa de la Cadena. Un evento familiar, que combina diversión y conocimiento, explorando y degustando el viaje del cacao desde la semilla hasta el chocolate. Contiene: frutos secos, lactosa, glúten y plátano. Inscipciones abiertas a partir de las 9.30h del lunes 8 de septiembre en reservas.ayto-pinto.es.
VIERNES, 19 DE SEPTIEMBRE
18.00 horas. Diseña tu propia galleta en la C/Maestra María del Rosario, 16. Cada niño recibirá una galleta de mantequilla que podrán personalizar con una amplia variedad de ingredientes y decoraciones: cobertura de colores, glaseados, topings... La galleta más original y divertida será reproducida y puesta a la venta durante un mes en la tienda de "El Indio". Inscripciones abiertas a partir del 5 de septiembre a través del WhatsApp 663316758. (Máximo 15-20 niños).
SÁBADO, 20 DE SEPTIEMBRE
De 11.00 a 13.00 horas. Talleres de chocolate para familias en la Casa de la Cadena. Un ambiente de aprendizaje, ideal para degustar y explorarel viaje del cacao desde la semilla hasta el chocolate, y donde los niños tendrán la oportunidad de participar activamente. Contiene: frutos secos, lactosa, glúten y plátano. Inscripciones abiertas a partir de las 9.30h del lunes 8 de septiembre en reservas.ayto-pinto.es.
VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE
18:00 horas. Mini Ombligos de bienvenida con chocolate a la taza en la C/Maestra María del Rosario, 16. El obrador de El Indio ha elaborado una versión en miniatura del emblemático Ombligo de Pinto, que será repartido entre las primeras 50 personas. Los asistentes además podrán degustar un chupito de chocolate caliente a la taza.
SÁBADO, 27 DE SEPTIEMBRE
Verbena del Chocolate. Incluye:
De 11.00 a 13.00 horas. El tren del chocolate. Paseos por el casco histórico de Pinto con personajes de época. Salida: Plaza de las Mercedes.
12.00 horas. Cata de Ombligos de Pinto en las pastelerías adheridas: Pastelería Petri, Pastelería Éboli, Pastelería Martínez, Pastelería el Pozo, Chocolates el Indio y Maestro chocolatero Justo Almendrote.
De 13.30 a 16.30 horas. Charanga musical.
17.00 horas. Gincana de peñas.
De 19.00 a 22.00 horas. El tren del chocolate. Paseos por el casco histórico de Pinto con personajes de época. Salida: Plaza de las Mercedes.
20.00 horas. Cata de Ombligos de Pinto en las pastelerías adheridas: Pastelería Petri, Pastelería Éboli, Pastelería Martínez, Pastelería el Pozo, Chocolates el Indio y Maestro chocolatero Justo Almendrote.
A partir de las 20.00 horas. Exposición al aire libre sobre la historia de la fábrica La Colonial en colaboración con la asociación Aranjuez 2050. Contará con personajes del Siglo XIX y un encuentro de sabores en el que se podrán degustar barquillos, galletas, queso con chocolate, o vino con chocolate entre otros.
20:30 horas. Representación teatral en el Teatro Destellos. Descubre la relación entre la llegada del tren a Pinto y la instalación de la gran fábrica de cholocate La Colonial.
Hasta las 00.00 horas. Hora de Bailar. Música para todos los públicos con el DJ La Bestial.
DOMINGO, 28 DE SEPTIEMBRE
A las 10.30 y 12.00 horas. Visita a la torre de Pinto, especial Siglo XIX. Visita la torre junto a personajes que vivían cuando inició su activadad La Colonial. Inscripciones abiertas desde las 9.30 horas del lunes 8 de septiembre en reservas.ayto-pinto.es. Entrada general: 4€, entrada reducida (menores de 7 a 12 años y jubilados): 2€, y menores de 7 años: gratuito.
12.30 horas. Batucada con el Frente Malabar. Comenzará en el Auditorio y seguirá su recorrido por C/ Pablo Picasso, C/ Santa Teresa, y Avenida España hasta el ambulatorio. Después volverá por Avenida de España para subir por C/ Costa Rica y llegar al Ayuntamiento alrededor de las 13.00h – 13.10 h, para realizar una batucada en la plaza, hasta las 13.30h.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183