
Los presidentes de la Cofradía del Cristo de la Salud y la Asociación de Nuestra Señora del Rosario colaboran mano a mano para conmemorar el 50 aniversario de un momento único de la historia de Valdemoro.
Es viernes por la tarde y en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción hay un mayor trasiego del habitual. Dentro, un variado grupo de vecinos colabora codo con codo para poner a punto la imagen de la virgen, que se prepara para disfrutar de su semana grande con las fiestas patronales que Valdemoro celebrará en su honor del 5 al 8 de septiembre. Entre los voluntarios se encuentran no sólo el presidente de la Asociación de Nuestra Señora del Rosario, Alfredo Humanes (Valdemoro, 1936), sino también el hermano mayor de la Cofradía del Cristo de la Salud, Alberto Rodríguez (Valdemoro, 1974).
“Es algo muy común, casi todos los vecinos que hemos nacido aquí pertenecemos a las dos entidades”, cuenta Rodríguez. Él es uno de los diez privilegiados que cada año tira del carro de la virgen, pero en mayo, cuando es el turno del Cristo de la Salud, se encarga de dirigir a los costaleros que recorren las calles de Valdemoro. Su caso quizás sea el más significativo y el que mejor simboliza esa buena relación entre hermandades que hace unos años se materializó en la imposición mutua de sus respectivas medallas que actualmente lucen orgullosas las dos imágenes.
500 años de devoción
Para entender la pasión que guarda Valdemoro por sus dos patrones hay que remontarse más de medio siglo atrás. La asociación de la virgen del Rosario comenzó a dar sus primeros pasos en 1553 y vivió un punto clave en su historia cuando en 1698 se determinó que la fiesta principal conmemorase el misterio de la Natividad de la Virgen, que tiene lugar el 8 de septiembre. La cofradía del Cristo de la Salud, por su parte, firmó sus estatutos de constitución el 2 de mayo de 1721, si bien su patronazgo se determinó casi 100 años antes, en 1650.
Si en todo este tiempo la tradición ha seguido viva ha sido gracias principalmente a la implicación del pueblo de Valdemoro. “Cuando hay unas imágenes que, por la devoción que se les tiene, llevan más de 400 años arraigadas en el pueblo, será por algo”, plantea Alberto Rodríguez, al que pone la puntilla Alfredo Humanes. “¿Quién les iba a decir a los antiguos que íbamos a estar en este punto tanto tiempo después?” Ambos llevan sólo dos años al frente de sus respectivos cargos y han sido los principales artífices de que la ciudad vaya a vivir este año otro momento histórico: la conmemoración del 50 aniversario de la única salida conjunta de los dos patrones valdemoreños.
Fue en 1975 años cuando, fruto de la casualidad, las dos imágenes procesionaron por Valdemoro al mismo tiempo y llegaron a encontrarse en la plaza de la Constitución. El cristo de la Salud había tenido que abandonar temporalmente la ermita, que estaba siendo objeto de una profunda reforma costeada por parte del Ayuntamiento de Valdemoro. Bien lo sabe el actual presidente de la Asociación de Nuestra Señora del Rosario, que ocupaba el cargo de teniente de alcalde de obras en aquel gobierno de sólo once concejales. “Decidimos jugárnosla y tirar para adelante. Ahora no se podría haber hecho”, apunta Humanes sin poder evitar emocionarse.
Durante más de seis meses se llevó a cabo la reforma de la fachada del templo y se repararon los tejados, que estaban en un muy mal estado de conservación. Desde el Gobierno local llamaron a todas las puertas posibles para conseguir ayuda para colaborar en la financiación y, cómo no podía ser de otra manera, Valdemoro respondió. Finalizados los trabajos y durante la procesión de la virgen, la imagen del cristo volvió a la ermita en lo que acabó siendo un recorrido conjunto que este año será homenajeado.
Un momento único
Aunque la marcha se produjo el 8 de septiembre, las entidades han querido no robar el protagonismo a la virgen y han retrasado la celebración unos días. Los actos arrancarán el 19 de septiembre con una eucaristía de vísperas y continuarán el 20 con la apertura de la iglesia, donde las dos imágenes estarán expuestas para su veneración.
La procesión tendrá lugar ese día a las 19.00 horas. Las imágenes saldrán de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción y pasarán por la plaza de Autos y la calle Luis Planelles antes de parar en el convento de la Encarnación, donde realizará una parada con rezo del Credo y canto de la Salve. La marcha continuará por las calles Tirso de Molino, Nicasio Fraile y la plaza de la Constitución, donde las imágenes se encontrarán y tendrá lugar un acto institucional. Finalmente, volverán por la calle Infantas hasta llegar a la parroquia, donde permanecerán expuestas el día siguiente.
“La verdad es que son días de mucha emoción ya que, por tradición, muchas familias nos hacen partícipes desde pequeños de la devoción que se procesa tanto al cristo como a la virgen”, cuenta la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Valdemoro, Elena Sánchez. La edil tuvo que dejar hace dos años la presidenta de la Asociación de Nuestra Señora del Rosario para centrarse en su nuevo cargo, pero sigue colaborando como una más en el día a día de la entidad. “Vivir como concejala y antigua presidenta un acto de esta envergadura que, por edad, probablemente no volveré a ver será un orgullo y un recuerdo a quienes nos han transmitido esta devoción”.
Los presidentes de la Asociación de Nuestra Señora del Rosario y la Cofradía del Cristo de la Salud coinciden en que será un momento único. “Estamos muy ilusionados”, reconoce Alfredo Humanes, para el que el mes de septiembre promete ser una auténtica montaña rusa de emociones. Y es que, como bien apunta Alberto Rodríguez, quién sabe si este momento se volverá a repetir: “Nunca se sabe lo que puede pasar, por ejemplo, no pudimos celebrar nuestro 300 aniversario por culpa de la pandemia. A lo mejor, en este caso, más adelante se ha perdido la tradición o no es adecuado hacerlo”.
Por ello, los organizadores invitan a todos los vecinos a disfrutar de este homenaje a los dos patrones de Valdemoro y que, en definitiva, es un reconocimiento a todos los que han mantenido viva la tradición este medio siglo de historia. “Es un día que puede marcar una página en la historia de Valdemoro”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182