
Actualmente hay más de 200 casos de violencia de género activos en Valdemoro.
El pasado 27 de agosto, el delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, asistió a la Junta de Gobierno Local para definir el dispositivo de seguridad durante las fiestas de septiembre. Durante el encuentro, no dudó en señalar que Valdemoro es un municipio “seguro” que está reduciendo sus índices de criminalidad, por lo que en su opinión va “en buena línea”.
Martín, sin embargo, dio de nuevo un tirón de orejas al Gobierno de Partido Popular y Vox, al que pidió reconsiderar su posición y valorar la incorporación del Ayuntamiento de Valdemoro al Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (VioGén). Precisamente en el último pleno municipal, celebrado en julio, el Ejecutivo rechazó una moción presentada por el PSOE al respecto.
En opinión del delgado del Gobierno en Madrid, “el Ayuntamiento debe hacer todo lo posible para fortalecer la protección de estas mujeres y aprovechar todos los instrumentos que tenemos a nuestro alcance para una protección más eficaz de las mujeres víctimas de violencia de género”. No en vano, según sus datos hay más de 200 casos de violencia de género activos en Valdemoro.
El alcalde, David Conde, ha vuelto a rechazar el ofrecimiento, si bien ha reivindicado “nuestro compromiso total con las víctimas de violencia de género y máxima colaboración a pesar de no ser una competencia municipal”. El regidor, ante las críticas de Francisco Martín, ha señalado que “nosotros nunca haremos partidismo con determinados temas”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144