
El Gobierno ha aprobado la modificación de la parcela, que inicialmente sólo iba a albergar 40 chalets adosados.
El Gobierno de Partido Popular y Vox, con el apoyo de Vecinos por Valdemoro, la abstención de Más Madrid y el rechazo de PSOE, ha aprobado una modificación parcial del Plan General de Valdemoro para construir nuevas viviendas en altura en el barrio El Hospital. En concreto, se levantarán en las parcelas que lidian con las calles Lili Álvarez y Agustina de Aragón.
El área cuenta con una edificabilidad total de 15.900 metros cuadrados, de los que 3.400 están reservados a un uso residencial colectivo, 2.200 para un espacio público y el resto son de uso dotacional privado. El PGOU contemplaba inicialmente que en ese espacio se construyeran únicamente 40 chalets adosados, pero ahora el planteamiento ha cambiado radicalmente tras darse luz al verde al estudio de detalle presentado las sociedades Realia Business y Asteria Desarrollos Urbanos.
Los edificios tendrán una altura inferior a los 16 metros, por lo que respetarán el límite de cinco plantas establecido. Sí cambiará el espacio público entre manzanas que, en lugar de tener forma de cruz griega, pasarán a ser rectángulos. “Este equipo de gobierno estará siempre a favor de la inversión y de la creación de riqueza en el municipio porque eso redundará en beneficio de todos los vecinos de Valdemoro”, declaró en el pleno de julio en el que se aprobaron los cambios la concejala de Urbanismo y Vivienda, Rosa González.
Los partidos de izquierda, en cambio, no vieron con buenos ojos los cambios propuestos. “Tenemos dudas de esta vorágine de construcción que se viene desarrollando desde que gobiernan ustedes”, reconoció el portavoz de Más Madrid, Javier Carrillo, que considera que actualmente “se piensa en ayudar al constructor y promocionar construcciones, pero no se piensa en que eso tiene que ir acompañado de una serie de servicios”.
Vicente López, portavoz del PSOE, coincidió en la falta de dotaciones y equipamiento de la zona, hasta el punto de que pidió “suspender cualquier tramitación hasta que se hayan ejecutado y recepcionado infraestructuras y equipamientos públicos para el sector”. Para el edil, el Gobierno local “cree en la construcción desmedida porque las cuentas de la institución penden de esta casuística”.
Frente las críticas, desde el Ejecutivo, además de garantizar que los cambios cumplen con la normativa vigente, defendieron que los más de 10.000 metros cuadrados de uso dotacional privado garantizarán la llegada de nuevos servicios a la zona.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103