
La inversión prevista asciende a más de 183 millones de euros, lo que supone un incremento de más del 40% respecto al contrato anterior.
El Gobierno ha dado luz verde al expediente que definirá el nuevo contrato de limpieza viaria, recogida de residuos y gestión de los puntos limpios de la ciudad. La inversión prevista asciende a más de 183 millones de euros, lo que supone un incremento de más del 40% respecto al contrato anterior. La iniciativa contempla no solo la mejora de la maquinaria y de la flota de vehículos, sino también un refuerzo en el número de trabajadores y en la calidad del servicio.
El contrato se dividirá en dos lotes. El primero, dotado con cerca de 179,5 millones de euros y una duración de 11 años sin posibilidad de prórroga, incluye los servicios de limpieza de calles, recogida de residuos y mantenimiento de los puntos limpios. El segundo lote, con una vigencia de cuatro años y un presupuesto de 3,6 millones, se centrará en la recogida y transporte de muebles y enseres en el municipio.
La concejala de Limpieza Viaria, Gema Isabel Torres, ha destacado que este pliego “es una herramienta ambiciosa para dar una respuesta integral a las necesidades de la ciudad”. Entre las principales novedades, ha subrayado la construcción de una nave de titularidad municipal, la incorporación del quinto contenedor para reciclaje, la renovación de la flota con vehículos de bajas emisiones y el incremento de personal destinado a estos servicios.
El plan también prevé actuaciones específicas para reforzar la limpieza de plazas e interbloques, así como la puesta en marcha de limpiezas intensivas a lo largo de todo el año en lugar de limitarse a campañas estacionales como hasta ahora. Asimismo, se incrementará el número de jornadas de desbroce para mantener los espacios públicos en mejores condiciones.
Otro aspecto relevante es la actualización de los precios vinculados al contrato, que permitirá a la plantilla beneficiarse de futuras subidas salariales en función de los convenios colectivos, sin necesidad de esperar a una nueva licitación. Con esta medida, el Consistorio busca garantizar no solo un mejor servicio para la ciudadanía, sino también una mayor estabilidad para los trabajadores del sector.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103