Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Preguntas clave antes de contratar un servicio de ayuda a domicilio

Branded Content Miércoles, 27 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:

[Img #41989]

 

Tomar la decisión de contratar un servicio de ayuda a domicilio para mayores es un paso importante para garantizar el bienestar de un ser querido. Sin embargo, no todas las empresas ofrecen la misma calidad, por lo que es fundamental hacerse las preguntas adecuadas antes de elegir.

A continuación, te compartimos un listado de cuestiones esenciales que te ayudarán a tomar una decisión informada.

 

1. ¿Qué experiencia tiene la empresa en el sector SAD?

La trayectoria de la empresa es un indicador de confianza. Una empresa SAD con años de experiencia y buenas valoraciones suele ofrecer mayor seguridad a las familias.

 

2. ¿Qué tipo de servicios ofrece?

No todos los mayores necesitan lo mismo. Es importante preguntar si la empresa cubre:

  • Acompañamiento diario.
     
  • Apoyo en tareas domésticas.
     
  • Atención especializada para personas con dependencia.
     
  • Cuidados médicos básicos o coordinación con profesionales de la salud.
     

 

3. ¿El personal está cualificado y formado?

Los cuidadores deben contar con formación específica en geriatría, dependencia o atención sociosanitaria. También conviene preguntar si reciben formación continua.

 

4. ¿Cómo se selecciona y asigna al cuidador?

La compatibilidad entre el profesional y la persona mayor es clave. Pregunta cómo se realiza el proceso de selección y si se garantiza un seguimiento para valorar la adaptación.

 

5. ¿Existe flexibilidad en horarios y servicios?

Las necesidades de una persona mayor pueden cambiar con el tiempo. Una empresa SAD de confianza debe permitir ajustes en la intensidad y tipo de servicio.

 

6. ¿Cuál es el coste y qué incluye?

Es importante entender con claridad la tarifa, qué está incluido y si existen costes adicionales por festivos, noches o servicios especiales.

 

7. ¿Se ofrece seguimiento y comunicación con la familia?

El acompañamiento no solo es para la persona mayor, también para la familia. Pregunta si la empresa mantiene canales abiertos de comunicación y seguimiento regular.

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.