
Coti, Los Rebujitos y Miss Cafeína encabezan el cartel de artistas de los festejos de este año.
La vuelta al trabajo y el inicio del curso escolar siempre es un poco más fácil en Parla gracias a sus Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora de la Soledad. Los festejos comenzarán este año el 7 de septiembre con el traslado de la imagen de la virgen y continuarán hasta el día 21 con los últimos actos taurinos.
Las fiestas de 2025 rendirán homenaje a dos referentes deportivos del municipio. Julián Calero, que actualmente dirige al primer equipo masculino del Levante en Primera División, será el encargado de dar el pregón el 12 de septiembre. Un honor que sirve como reconocimiento a una extensa carrera en los banquillos que le ha llevado a convertirse en el primer entrenador de Parla que dirige un club de la máxima categoría del fútbol español.
El otro nombre que sonará con fuerza estas fiestas será el de Borja Mayoral, que entrará a formar parte del Paseo de la Fama el próximo 20 de septiembre. El futbolista local, formado en la cantera del Real Madrid, ha sido padre recientemente por segunda vez y actualmente milita en el Getafe. A pesar de que es una de las estrellas del equipo azulón, una de las revelaciones en este inicio liguero, su futuro podría estar fuera de España para equilibrar las cuentas del club.
Los artistas estelares de las fiestas de 2025 serán Coti, Los Rebujitos y Miss Cafeína. Serán los grandes atractivos de los festejos junto con la programación religiosa y la taurina que, como ocurrió el año pasado, promete no estar exenta de polémica. Además, del 12 al 16 de septiembre estará abierta la Feria de Parla, que el último día contará con descuentos para los más pequeños y de 18.00 a 19.30 horas se desarrollará sin ruidos para favorecer la presencia de niños TEA.
El último gran punto a tener en cuenta será la seguridad. Más allá del habitual dispositivo especial, del 12 al 14 de septiembre, en horario de 21.00 a 3.00 horas, se instalarán el Punto Violeta y el Punto Arcoíris. Se trata de espacios para la información, sensibilización y prevención de violencias sexistas y homófobas.
Domingo, 7 de septiembre
20.00 horas. Traslado de la imagen de Nuestra Señora de la Soledad. El recorrido comenzará en la ermita y continuará por las calles Bartolomé Hurtado, las Flores, Olivo, Real, la Iglesia y llegada la parroquia de Nuestra Señora la Asunción.
Viernes, 12 de septiembre
21.00 horas. Concierto de Los Cuatro Pelagatos. En el recinto ferial.
22.00 horas. Pregón a cargo de Julián Calero y, a continuación, concierto de Coti. En el recinto ferial.
00.30 horas. Espectáculo pirotécnico. En el aparcamiento de la calle Julio Romero de Torres.
1.30 horas. Actuación de Dj On-t. En el recinto ferial.
Sábado, 13 de septiembre
8.00 horas. Rosario de la Aurora. El recorrido comenzará en la ermita y continuará por las calles Bartolomé Hurtado, las Flores, Olivo, Real, la Iglesia y llegada a la parroquia de Nuestra Señora la Asunción.
11.00 horas. Castillos hinchables, atracciones y actividades para el público infantil como talleres, pintacaras y máscaras. En el parque del Universo.
19.00 horas. Bendición e imposición de medallas de la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad. En la parroquia.
20.45 horas. Último día del septenario con el tradicional canto de la salve.
21.00 horas. Concierto de The Killer Kids Rock. En el recinto ferial.
22.00 horas. Concierto de Los Rebujitos. En el recinto ferial.
22.30 horas. Gran Baile Popular a cargo de la orquesta Rival. En la avenida de los planetas y la calle Planeta Júpiter.
00.00 horas. Actuación de Dj Armin Heidari. En el recinto ferial.
Domingo, 14 de septiembre
12.00 horas. Salutación de la junta directiva de la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad a la corporación municipal y posterior recorrido hasta la iglesia junto a la banda de música Harmonía.
12.30 horas. Misa en honor a la Señora de la Soledad. En la parroquia.
20.00 horas. Misa. En la parroquia de Nuestra Señora de la Soledad.
20.45 horas. Traslado de la imagen de la virgen de la Soledad con la tradicional subasta de lanza, agarraderos y cintas. El recorrido arrancará en la calle la Soledad y continuará por la Sal, Arena, Humanes, Amargura y Bartolomé Hurtado hasta la ermita.
21.00 horas. Concierto de Pura Konciencia. En el recinto ferial.
21.00 horas. Gran Baile Popular a cargo de la orquesta Sirope. En la avenida de los Planetas y la calle Planeta Júpiter.
22.00 horas. Concierto de Miss Caffeina. En el recinto ferial.
23.00 horas. Gran Baile Popular a cargo de la orquesta RSP Animaciones. En el recinto ferial.
00.00 horas. Actuación de Back Dj.
Lunes, 15 de septiembre
11.00 horas. Inauguración de la exposición de la ermita de Nuestra Señora de la Soledad.
11.30 horas. Actividades infantiles. En la ermita de Nuestra Señora de la Soledad.
12.00 horas. Pregón infantil con música y actividades. En la plaza de la Constitución.
18.00 horas. IV Concurso de Tortilla de Patatas, organizado por la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad. En la ermita.
19.00 horas. Concierto de Kids Rock Family. En el recinto ferial.
19.30 horas. Actuación del grupo rociero La Soledad. En la ermita de Nuestra Señora de la Soledad.
21.00 horas. Gran Baile Popular a cargo de Xena. En la ermita de Nuestra Señora de la Soledad.
Martes, 16 de septiembre
11.00 horas. Misa ofrecida a Bartolomé Hurtado y familia y a todos los difuntos de la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad. En la ermita.
19.00 horas. Paso por el mato de la virgen de la Soledad a los menores de un año. En la ermita.
20.00 horas. Romería con limonada y rifa. En la ermita de Nuestra Señora de la Soledad.
20.00 horas. Actuación de los grupos de baile de las asociaciones locales Casa Madrid, Casa de Andalucía, Asociación de Vecinos La Granja Parla Norte, Asociación de Vecinos Parla Este, Club Compass, Asociación Rumiñahui, Vuelo 738 Destino Corea, Asociación Cultural Acrópolis 96 y la Unidad Breaking. En el recinto ferial.
21.00 horas. Gran Baile Popular a cargo de la orquesta Fama. En la ermita de Nuestra Señora de la Soledad.
Viernes, 19 de septiembre
22.00 horas. Concurso de recortadores. En la plaza de toros.
Sábado, 20 de septiembre
11.00 horas. Trashumancia de bueyes acompañados de caballistas por el parque de la Dehesa Boyal, las avenidas de la Escuela Pública y América y las calles Reyes Católicos, Felipe II, Pinto y Picasso hasta la plaza de toros.
12.30 horas. Descubrimiento de la décima columna del Paseo de la Fama con la imagen del futbolista Borja Mayoral. Después, actuación de Tropical Moon Jazz Band. En el bulevar sur.
20.00 horas. Encuentro familiar con reses en el recorrido del encierro. En la plaza de toros.
22.30 horas. Encierro nocturno y posterior suelta de reses. En la plaza de toros.
Domingo, 21 de septiembre
11.00 horas. Encierro y posterior suelta de reses. En la plaza de toros.
12.00 horas. Concierto de la Banda de Música y la Coral Polifónica de la Asociación Musical Harmonía. En el Teatro Jaime Salom.
13.00 horas. Encuentro familiar con reses en el recorrido del encierro. En la plaza de toros.
19.00 horas. Encierro y posterior suelta de reses. En la plaza de toros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103