Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Festimalabar, la fiesta de la asociación Frente Malabar

Esther A. Muñoz Miércoles, 16 de Mayo de 2012 Tiempo de lectura:

[Img #3805]

La Asociación Cultural Frente Malabar  celebrará el próximo 26 de mayo la undécima edición del Festimalabar, un festival que tiene como origen  la muestra anual de los cursos que de forma gratuita y durante todo el año, realiza la asociación en su programa “Talleres por amor al arte”.


“Un día, hace once años, nos pareció una buena idea que los participantes de nuestros talleres saliesen a las calles de Pinto para mostrar lo que habían aprendido”, declara Alfredo del Río, uno de los voluntarios y miembros de la asociación, encargado del festival. Con el paso de los años el Festimalabar, además de una muestra de talleres, se convirtió en una fiesta para la asociación, “por lo que nos pareció buena idea añadir conciertos de otros artistas afines a la asociación Frente Malabar”.


Cada año que pasa, el Festimalabar recibe a más pinteños, “lo ven un año, y repiten al siguiente”, asegura Alfredo. Además, muchos acaban asistiendo a los talleres semanales, “les gusta tanto que quieren más”.


[Img #3804]

Aunque el Festimalabar está organizado por la propia asociación Frente Malabar, con la
participación del Ayuntamiento de Pinto, “siempre invitamos a todas las asociaciones con las que hemos colaborado alguna vez, y estamos abiertos a que todo el mundo participe con nosotros”, explica Alfredo. “La asociación Pinto con el Sáhara colabora todos los años con su puesto, asociaciones de Parla como Gaia, Kapikúa, Alternativa Jóven y Dulumba también han participado y este año asistirá la asociación de Capoeira Ginga Brasil”.


Frente Malabar ha tenido una gran labor cultural en Pinto, en noviembre del 2011 recibieron el premio “V” al voluntariado, otorgado por el Ayuntamiento de Pinto. “Durante los últimos años han pasado más de 500 personas por nuestra asociación” declara Alfredo,  “muchos de ellos se han acabado profesionalizando”. Miembros de grupos como Vita Imana, Yidaki Band, Declare de la Guerre Nucleaire o A 4 Manos, que se han formado en la  asociación Frente Malabar y ahora colaboran “encantados” en el Festimalabar.


Además de cuentacuentos para los más pequeños y espectáculos de circo y malabares, el Festimalabar también tendrá un puesto compuesto por las creaciones artesanales del taller de manualidades y artesanía que realiza la asociación. Su venta, como cualquier otro beneficio que se obtenga del festival, irá destinada a financiar el material para los talleres que realizan lo largo de todo el año. Además, los artesanos que deseen participar y vender sus creaciones en el Festimalabar, podrán hacerlo sin ningún tipo de coste para ellos, “queremos que los asistentes se encuentren con todo un mercadillo de obras artesanales”.


Para el futuro, la asociación tiene en mente encuentros de batucadas y “maracatú” (un ritmo pernambucano) y permanecen en contacto con profesionales de ambas artes para impartir talleres.  “Mantenemos contacto con artistas de algunas de las principales batucadas de Brasil y cada cierto tiempo conseguimos que vengan a España a impartirnos alguna clase”.
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.128

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.