Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Las otras consecuencias del cambio de sede de la asociación de personas con discapacidad de Pinto

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 1 Miércoles, 20 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:

Los servicios y entidades que allí se ubican también serán trasladados.

El nuevo aparcamiento subterráneo de Pinto, que se ubicará en el parque Egido, traerá grandes cambios. Además del evidente aumento de plazas de estacionamiento en la ciudad, su construcción supondrá el traslado de la actual sede de la AMP Atención y Mirada hacia las Personas (asociación de personas con discapacidad de Pinto) al Centro Miguel Ángel Blanco.

 

El edificio del parque Nicolás Fúster pertenecerá por completo a la entidad, que podrá ampliar sus servicios y ofrecer más plazas de atención temprana. De esta manera, será necesario buscar un nuevo emplazamiento a todas las asociaciones que actualmente tienen su sede allí: “Se va a reubicar a todos y nadie que ya lo tenga se va a quedar sin espacio municipal”, garantizan fuentes municipales. El servicio de ludoteca, por su parte, se impartirá en la Biblioteca Javier Lapeña y el Taller Municipal de Pintura en la Casa de la Cadena.

 

Los cambios no se llevarán a la práctica, al menos, antes del próximo año. Y, a pesar de todos estos anuncios, hay quien no es optimista con la construcción del futuro aparcamiento. El portavoz de Unidas Pinto-Podemos, Carlos Gutiérrez, ha apuntado que todavía no se ha publicado la aprobación del necesario Plan parcial, que tendrá que pasar por pleno, ni los estudios posteriores. “Así que largo me lo fiais amigo Sancho”, ha citado en sus redes sociales.

 

Desde el Gobierno local han lamentado las críticas. “Como siempre, Podemos y la izquierda intentando generar alarmas y problemas donde no los hay. Luego se topan con la realidad, claro, y se ve que tienen un discurso vacío”. En su opinión, todo se debe a que “venimos de ocho años de izquierdas sin diálogo con las asociaciones, que estaban ninguneadas y apartadas, y por eso a la izquierda les sorprende y escandaliza que ahora haya diálogo y consenso con ellas y que participen del día a día de la actividad municipal”.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.