
Voces para la Convivencia consigue el primer y el segundo puesto en las dos categorías en las que participaban, y sorprende al jurado y al público
El coro Voces para la Convivencia ha conseguido agrandar su palmarés internacional gracias a los reconocimientos obtenidos en el festival coral de Florencia. Tanto el coro del IES Francisco Umbral, dirigido por Alfonso Elorriaga, como el Coro Joven de Ciempozuelos han sorprendido al jurado y al resto de los coros del festival y, como no podía ser de otra manera, han brillado con sus actuaciones en tierras italianas.
El éxito del coro de Ciempozuelos se ha visto reflejado en los galardones que ha obtenido en las dos categorías a las que se presentaba: el coro del IES Francisco Umbral se proclamó ganador de la categoría de ‘Coros Juveniles y Universitarios’, mientras que los integrantes del Coro Joven de Ciempozuelos vuelven a casa más que orgullosos tras lograr el segundo premio en la categoría de ‘Música Popular y Folklore’, en el que ha sido su primera expedición internacional como coro independiente. Además, Voces para la Convivencia fue elegido el segundo mejor coro del Grand Prix del festival florentino, que juntaba a los cinco coros participantes en una categoría especial.
Los chicos y chicas de Ciempozuelos retornan felices tras ganar estos premios, aunque les han cogido un poco por sorpresa, después de haber compartido escenario con coros de alcance internacional como San Francisco Boys Choir (Estados Unidos), Penghu Chorus (Taiwán), Tsing Yang Choir (Taiwán) y Shanghai HerVoice Women’s Choir (China).
Sin embargo, lo mejor de la experiencia para los jóvenes cantantes ha sido poder compartir su música en lugares tan especiales y, sobre todo, hacer honor a su nombre y crear convivencia entre los participantes de todos los coros: “Cantar en esas iglesias y basílicas tan increíbles ha sido una experiencia inolvidable, pero si hay algo que destaco es el encuentro humano”, cuenta Candela Rubio. En su caso, este es su primer año cantando en el Coro Joven de Ciempozuelos, y ya ha podido vivir cómo personas de distintos países y culturas se unen “para reír, cantar y celebrar el arte”: “En un mundo donde a veces cuesta entendernos, haber vivido esta conexión tan sincera me parece un regalo”, relata Candela.
Por su parte, Fernando Zaldivar, otro joven cantante de Voces para la Convivencia, destaca “el buen ambiente que hubo entre todos los coros”, y explica lo que es el proyecto para él: “El coro significa muchísimo. Me abrieron una puerta al mundo musical”. Sin duda, la vivida en tierras italianas es otra valiosa experiencia más para la agrupación de Ciempozuelos, que continúa sumando historias a su currículum, a la vez que logra enriquecer su palmarés internacional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.171