Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Encuesta ZIGZAG 2025: el PSOE repetiría mayoría absoluta en San Martín de la Vega

ZIGZAG Jueves, 24 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

Según los resultados de la encuesta, el PSOE obtendría dos tercios de los concejales y refrendaría su cuarta mayoría absoluta. Al pasar de 17 a 21 concejales por el aumento de la población, PP y Vox mejorarían en un concejal cada uno con respecto a su situación actual.

Si hoy se celebrasen elecciones municipales, el PSOE de San Martín de la Vega volvería a repetir mayoría absoluta. Pero esta confianza de los vecinos no se deposita en las siglas, sino en la gestión de un equipo presidido por el alcalde Rafael Martínez. Equipo que, a criterio de una amplia mayoría de sanmartineros, ha sabido mejorar y transformar un municipio que hace 10 años estaba sumido en una profunda recesión económica, cultural y social.

 

Se cumplen ahora 10 años de gobiernos socialistas en San Martín y quedan aún muchos retos por conseguir, pero la mejora general del pueblo es evidente para propios y extraños. Así lo perciben los ciudadanos de los municipios del entorno, pero, sobre todo, los  sanmartineros que valoran a su gobierno como el mejor gestor público del sur de Madrid. Y es que la localidad se ha convertido en un referente de progreso y buen gobierno.

 

 

  LAS 10 CONCLUSIONES PRINCIPALES  

 

  1. Para tres de cada cuatro vecinos SMV está mejor hoy que hace 10 años y sólo uno de cada diez dice que está peor.
     
  2. También tres de cada cuatro vecinos dicen sentirse satisfechos con los servicios que presta su ayuntamiento y solo uno de cada diez se sienten insatisfechos.
     
  3. En consecuencia, el 67 % de los sanmartineros aprueban la actuación del gobierno municipal y solo el 18 % la desaprueban.
     
  4. Dentro de una percepción general muy positiva, las mujeres tienen una visión más favorable que los hombres.
     
  5. Los vecinos que llevan más de 12 años residiendo en el municipio tienen una percepción más positiva de SMV que los más recientes. 
     
  6. La gestión de los asuntos municipales en los últimos 10 años ha hecho que el 76 % de los encuestados tengan una confianza alta o media en el alcalde y sólo el 16 % manifiesten que es baja.
     
  7. En consecuencia, el alcalde Rafael Martínez —que es conocido por la generalidad de los vecinos (92 %)— alcanza un notable alto en la valoración de sus vecinos, algo inusual en las calificaciones de políticos.
     
  8. Aunque en todos los tramos de edad el PSOE local es el partido dominante, Vox gana ligeramente al PP en las preferencias de los jóvenes (18 a 30 años), si bien el PP gana claramente a Vox en los demás tramos de edades.
     
  9. Si hoy se celebrasen elecciones municipales, el PSOE tendría 13-14 concejales, el PP 5 y Vox 2. Los demás partidos no obtendrían representación institucional.  
     
  10. El apoyo mayoritario de los sanmartineros a su gobierno municipal socialista se basa en la actuación de las personas que lo componen, no en las siglas del partido.

 

  PREGUNTA A PREGUNTA  

 

PERCEPCIÓN DE LA SITUACIÓN PRESENTE

 

[Img #41813]

 

 

Solo uno de cada nueve sanmartineros ven hoy el municipio ‘peor’ que hace diez años, mientras que siete de cada diez lo ven ‘mejor’ y uno de cada seis ‘igual’. El cambio respecto a las opiniones expresadas en la encuesta de 2015 es radical.

 

SATISFACCIÓN CON LOS SERVICIOS MUNICIPALES

 

[Img #41814]

 

Al igual que en la pregunta anterior, la satisfacción es muy alta y el porcentaje de insatisfechos muy bajo. También el contraste con la percepción ciudadana en 2015 es clamoroso.

 

VALORACIÓN DE LAS ÁREAS DE GESTIÓN MUNICIPAL

 

[Img #41816]

 

Todas las áreas aprueban ampliamente. La nota media es un notable. Las mujeres dan a todas las áreas una calificación más alta que los hombres.

 

VALORACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL

 

[Img #41817]

 

La valoración de la actuación del gobierno municipal sigue siendo muy alta. Dos de cada tres vecinos aprueban la gestión y sólo uno de cada seis la desaprueban. Lo más destacable para los que aprueban la gestión de los últimos 10 años es “la mejora general” del pueblo.

De nuevo resalta la comparación de la percepción ciudadana con respecto a 2015.  

 

VALORACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL

[Img #41819]

[Img #41818]

 

La confianza alta o media en el alcalde llega a un altísimo 76 %, mientras que sólo un 16% expresan baja confianza. Sin embargo, los porcentajes cambian cuando se pregunta por el equipo de gobierno al completo. En este caso la confianza es mucha o bastante para el 57 % de los encuestados, mientras que es poca o ninguna para el 34 %. Es decir, aunque la confianza sigue siendo mayoritaria, hay un descenso claro cuando se pregunta por el gobierno con respecto al alcalde.

 

Es también reseñable que, con respecto a la encuesta de 2021, la confianza en el equipo de gobierno baje seis puntos, del 63 % al 57 % y la desconfianza suba cuatro puntos, del 30 % al 34 %.

 

CONOCIMIENTO Y VALORACIÓN DE LOS REPRESENTANTES POLÍTICOS

 

[Img #41820]

 

 

Prácticamente la generalidad de los sanmartineros —431 de los 470 entrevistados— conocen o han oído hablar del alcalde Rafael Martínez.

 

Más de la mitad de los ciudadanos dicen desconocer al resto de políticos municipales, aunque Sergio Neira, primer teniente de alcalde, se acerca al 50 %, punto de inflexión a partir del cual decimos que un político es muy conocido en su municipio.

 

A Sonia Azuara, concejala de Hacienda, la conocen uno de cada tres vecinos. A Marcos Ocaña, portavoz del Partido Popular, uno de cada cuatro. Y a Elena Domínguez, portavoz de Vox, uno de cada cinco.  

 

¿Y qué valoración tienen los representantes políticos de la corporación? Mientras que los portavoces de la oposición aprueban, los miembros del gobierno se instalan en el notable. Destaca la nota muy alta del alcalde teniendo en cuenta que le puntúan muchos ciudadanos que no le votarían si hoy se celebrasen elecciones.

 

PREFERENCIAS DE VOTO

 

[Img #41821]

 

Los datos de voto directo a partidos que arroja esta encuesta dan una amplia mayoría al PSOE, que llega al 67 % entre los ciudadanos que votan a algún partido, puesto que los que no votan no computan para repartir escaños. Vox se acerca al PP y ‘Otros’, es decir, los partidos a la izquierda del PSOE (IU, Más Madrid y Podemos) tendrían representación si presentasen una candidatura conjunta, lo que no hicieron en 2023.

 

En cuanto a la simpatía o proximidad ideológica, el PSOE dobla al PP, pero los populares acortan aquí mucha distancia con los socialistas. Mientras en voto directo el PSOE le saca 42 puntos al PP, si preguntamos por la cercanía ideológica esta diferencia se reduce hasta los 14 puntos. Y es que en este caso el efecto ‘candidato’ queda más diluido para ganar más protagonismo el efecto ‘partido’. Es decir, mientras en el voto directo los entrevistados tienen presente al candidato, la pregunta sobre proximidad y/o simpatía se dirige al partido o a la opción ideológica.

 

Todo ello nos lleva a la conclusión de que el triunfo del PSOE hoy en unas hipotéticas elecciones municipales se debe a las personas, muy por encima del color político que representan.

 

PROYECCIÓN DE ESCAÑOS

 

 

[Img #41822]

 

El cruce de datos de voto directo, simpatía, valoración y confianza en la gestión de equipo de gobierno y en el alcalde, percepción del estado del municipio y satisfacción con los servicios municipales, nos da la siguiente foto de la composición de la corporación si las elecciones municipales se celebrasen hoy.

 

El PSOE obtendría dos tercios de los concejales y refrendaría su cuarta mayoría absoluta. Al pasar de 17 a 21 concejales, PP y Vox mejorarían en un concejal cada uno con respecto a su situación actual.

 

Ningún partido a la izquierda del PSOE que se presente aisladamente llegaría al 5 % mínimo requerido para tener representación institucional.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.