Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Con los votos a favor del PP y de CPCI

El Pleno de Ciempozuelos aprueba la solicitud del préstamo para pagar a proveedores

Martes, 15 de Mayo de 2012 Tiempo de lectura:

>> Por 12 votos a favor (9 del PP y 3 de CPCI) y 9 en contra (4 del PSOE, 3 de IU y 2 del PIC) la corporación ciempozueleña, reunida el lunes 14 de mayo en sesión plenaria extraordinaria, aprobó solicitar un crédito por un importe de 15.359.000 € para pagar las facturas pendientes que el Ayuntamiento adeuda a los proveedores hasta el 31 de diciembre del año pasado.

[Img #3791]El 14 de mayo era el último día del plazo legal para que los plenos municipales aprobasen la solicitud de sus respectivos créditos al amparo del Real Decreto-Ley 4/2012.

 

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) remitirá la petición del Ayuntamiento de Ciempozuelos a una entidad de crédito antes del fin de este mes de mayo, por lo que a partir del 1 de junio, los proveedores ya podrán cobrar las facturas pendientes.


El Ayuntamiento, por su parte, se compromete a devolver el préstamo más los intereses (actualmente sin concretar, el ministro Montoro comentó que estarían entorno al 5%, pero ahora se habla de un 7%) en un plazo de 10 años, tal como establece el Decreto-Ley y el Plan de Ajuste aprobado por la corporación ciempozueleña el pasado 31 de marzo.


De 16,2 a 15,3 millones de euros


Inicialmente en el Pleno del 30 de marzo el consistorio aprobó una deuda de 16,2 millones de euros. Pero la retirada de algunas facturas por parte de los proveedores iniciales, ha bajado la deuda total en unos 900.000 euros, hasta los 15,3 millones de euros.


Antes de la votación, cada uno de los grupos políticos explicó las razones de su voto.


PSOE: “Es perjudicial para los ciudadanos”


La portavoz del PSOE, Raquel Jimeno, justificó su voto en contra ratificándose en lo que ya había expuesto en el pleno del 30 de marzo.  “Ya dijimos en su momento que el Plan de Ajuste era un error y era perjudicial para este ayuntamiento -explicó Jimeno- los perjudicados son los ciudadanos que se quedarán sin servicios básicos durante 10 años y a la vez se les cobra más por tasas e impuestos”. La portavoz socialista añadió que “no sabemos cuál es el tipo de interés, que puede subir incluso hasta un 9%, lo que nos supondr´çia pagar ocho millones añadidos por los intereses”. Además, se reafirmó en que el Real Decreto Ley 4/2012 ”atenta contra el concepto de municipalidad”.


IU: “Estamos financiando a la banca”


La portavoz de IU, Chus Alonso, advirtió que el voto en contra de su grupo, “no supone que no queramos que cobren los proveedores, sino que estamos en contra del chantaje”. Calificó de atropellado todo el proceso. “Primero se dice que el interés sería del 5% y ahora sube al 8%, con lo que estamos financiando a la banca”. Chus manifestó que “creemos que existen opciones mejores que el Plan de Ajuste. El Real Decreto es un caramelo envenenado que inyecta dinero público a la banca”.


CPCI: “Es una oportunidad para poner en orden las cuentas municipales”


Pedro Torrejón, portavoz de CPCI, definió los continuos cambios y premuras del Gobierno central en relación con el Decreto Ley 4/2012 como de “despropósito informativo monumental”. “Ya no se sabe -dijo Torrejón- qué es lo menos malo” y aunque definió los planes de ajuste de “estrangulamiento de los ayuntamientos”, sin embargo, explicó que si se aprueban estos planes “los consistorios tienen dos años de carencia que nos pueden servir para poner las cuentas en orden”. El portavoz de CPCI recordó que además de la deuda que se va a pagar acogiéndose al Decreto Ley, está “la deuda que se ha quedado fuera, especialmente la que tenemos con las mancomunidades, y que tenemos que afrontar”. Finalmente, anunció el voto favorable de su grupo político “siempre que no haya ningún cambio con la postura que se hizo por la alcaldía para aprobar este Plan de Ajuste [en referencia a que no se tocaba la Escuela de Música ni se despedía a nadie].


PIC: “Sin información”


El portavoz del PIC, Javier de Oro Pulido, manifestó que su grupo político votaría en contra porque “se me prometió que me darían la documentación, pero a día de hoy no se nos dio nada y sin información no podemos tomar postura”.


PP: “Una tabla de salvación"


El portavoz del PP, Rafael Marín, al igual que en el pleno del 30 de marzo, agradeció “a todos los grupos su predisposición para sentarse a dialogar sobre este asunto”. Manifestó que el crédito que van a conseguir “es una tabla de salvación para este ayuntamiento que tiene grandes dificultades para afrontar el día a día y para poder pagar las nóminas de los trabajadores. Creo que para el futuro de Ciempozuelos esta Plan es factible”.


Cerró las intervenciones la alcaldesa Mª Ángeles Herrera. “El Pla de Ajuste que aprobamos -explicó la alcaldesa- incluye no sólo la deuda que avala el Decreto-Ley, sino toda la deuda del ayuntamiento”. Y concluyó: “Lo que hoy traemos aquí es la posibilidad de pagar a la los proveedores ya y que nosotros podamos financiar este pago en 10 años. Entre todos podemos afrontar esta situación sin despidos, sin subir impuestos y poder partir de cero sin generar deuda y con servicios de calidad”.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.