Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sube de 16,1 a 19,3 millones de euros

El Pleno de Pinto aprueba la solicitud del préstamo para pagar a proveedores

Lunes, 14 de Mayo de 2012 Tiempo de lectura:

>> Sin votos en contra, la Corporación pinteña, reunida en sesión plenaria extraordinaria el pasado viernes, aprobó solicitar un crédito por un importe de 19.359.006,24 € para pagar las facturas pendientes que el Ayuntamiento y la empresa municipal Aserpinto adeudan a los proveedores hasta el 31 de diciembre del año pasado. La aprobación era el último requisito que establece el Real Decreto-Ley 4/2012.

[Img #3789]El Instituto de Crédito Oficial (ICO) remitirá la petición del Ayuntamiento de Pinto a una entidad de crédito antes del fin de este mes de mayo, por lo que a partir del 1 de junio, los proveedores ya podrán cobrar las facturas pendientes.


El Ayuntamiento, por su parte, se compromete a devolver el préstamo más los intereses (actualmente sin concretar, el ministro Montoro comentó que estarían entorno al 5%, pero ahora se habla de un 7%) en un plazo de 10 años, tal como establece el Decreto-Ley y el Plan de Ajuste aprobado por la corporación pinteña el pasado 29 de marzo.


De 16,1 a 19,3 millones de euros


Inicialmente en el Pleno del 29 de marzo el consistorio aprobó una deuda de 16,1 millones de euros. Los técnicos municipales no tuvieron en cuenta que también podía incluirse en la deuda acogida al Decreto Ley 4/2012 facturas que la empresa municipal Aserpinto tenía endosadas en entidades bancarias.


Hechas las pertinentes consultas al Ministerio de Hacienda, éste respondió que se podían incluir las cantidades endosadas por Aserpinto, por lo que finalmente en el plan de pagos se han incluido cuatro millones más de pagos pendientes de Aserpinto, lo que hace que la deuda total a pagar por el Ayuntamiento en este plan se eleve a 19,35 millones de euros.  


Postura de los partidos políticos


En el pleno extraordinario del 11 de mayo, PP (12 concejales), PSOE (5) y UPyD (2) votaron a favor de la solicitud del crédito. MIA (2) se abstuvo. Cada grupo razonó su postura.


MIA: “Importantes razones para votar a favor y para votar en contra”


El portavoz del MIA, Rafael Sánchez, explicó que “importantes razones de peso social nos impiden votar en contra”. Entre estas razones citó que “muchas familias, autónomos y empresas están pendientes de este ingreso de más de 19 millones de euros que aliviarán y reactivarán la economía local”. Otro argumento para votar a favor, según el MIA, es que “esto puede servir para el normal funcionamiento de este ayuntamiento en lo que se refiere a los pagos”.


Pero a continuación también citó “importantes razones para votar en contra”. Entre ellas, “un intervencionismo draconiano por parte del gobierno central”, “el elevado interés que hay que pagar por el crédito”, “no es la solución definitiva para los problemas económicos de los ayuntamientos” y que el Plan de Ajuste “se sustenta en algo que va contra de nuestros planteamientos, como es la privatización de los servicios públicos”. El MIA también criticó al gobierno local del PP por el “obscurantismo con que han llevado a cabo esto, sin acordar nada con la oposición”.


Por todo ello, el MIA decidió ni votar a favor ni en contra, y se abstuvo.


UPyD: “Nos piden un cheque en blanco”


El portavoz de UPyD, José Luis Contreras, manifestó que “nosotros también creemos que hay que pagar a los proveedores, pero ustedes [en referencia al gobierno del PP] nos piden un cheque en blanco. En vez de 16,1 millones ahora son 19,3 y el interés pasa del 5 al 7%, ¿cómo va a repercutir esto en el Plan de Ajuste?”, preguntó.


PSOE: “Nuestro gobierno dejó unas cuentas saneadas en este ayuntamiento”


Fue el concejal socialista José Miguel Govantes el encargado de explicar la posición favorable de su grupo político porque “lo más importante son los ciudadanos” y “que el ayuntamiento pueda pagar va a hacer que tenga estabilidad”. Según Govantes que el Ministerio haya aprobado el Plan de Ajuste de Pinto [que el PSOE votó en contra] no es por “el despilfarro que hizo el PP en su primera etapa de gobierno”, sino que es gracias a “las decisiones que tomamos cuando gobernamos nosotros [en referencia al Tripartito salido de una moción de censura]”.   


PP: "Es de justicia pagar las deudas" 


El concejal de Hacienda, Salomón Aguado, mostró su satisfacción por “el nivel de consenso, tenemos más puntos en común de lo que a priori pudiera parecer”. “Este plan -comentó Aguado- pone las herramientas que pueden solucionar los problemas de los ayuntamientos”.


El concejal de Hacienda también hizo una consideración general sobre los servicios públicos sostenibles. “En el futuro no se puede volver a dar servicios públicos que no se puedan pagar”, dijo el concejal.


Aguado también dijo que “estas medidas son de justicia porque se va a pagar a quien se debe y estos casi 20 millones de euros van a paliar la situación local de crisis que vivimos”.


Finalmente la alcaldesa Miriam Rabaneda felicitó a todos porque “a partir de ahora, por fin los proveedores podrán cobrar”.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.