
Son cinco de los municipios beneficiarios del programa público de empleo-formación para la activación profesional de la Comunidad de Madrid.
Los ayuntamientos del sur de la región se han acogido de nuevo al programa público de empleo-formación para la activación profesional de la Comunidad de Madrid con un doble objetivo: reforzar sus plantillas y brindar una oportunidad laboral a desempleados mayores de 30 años. Parla, Valdemoro, Pinto, Ciempozuelos y San Martín de la Vega son cinco de los municipios beneficiarios de esta línea de ayudas de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo.
Las personas que integren este programa —de su selección se encargará el Servicio Público de Empleo (SEPE)— se incorporarán a las plantillas municipales durante ocho meses, realizando jornadas diarias de entre siete horas y media y ocho horas. Como tarde los contratos deberán estar firmados el 1 de octubre, según recoge la orden dictada por la consejera, en la que se contempla que reciban una formación complementaria de 90 horas: 50 horas en materia de sensibilización medioambiental y 40 horas en habilidades personales.
Parla contará con una inversión de 657.726,96 euros para contratar a 33 parados en los siguientes puestos: técnico de apoyo socioeducativo (4), supervisor de la vía pública (1), supervisor de construcción (2), auxiliar de jardinería (5), técnico de apoyo medioambiental (2), técnico de apoyo servicios sociales (1), operador de tratamiento de datos (5), asistente a la producción gráfica (1), auxiliar albañil (2), auxiliar de jardinero forestal (1), orientador laboral (1) y auxiliar pintor (8).
En el caso de Valdemoro y Pinto, la cantidad a recibir y el número de personas que se subirán al barco son muy similares. En Valdemoro, serán 535.147,44 euros para contratar a 29 personas desempleadas, que desempeñarán labores como oficiales de apoyo a la Concejalía de Servicios de la Ciudad (2), administrativos (6) y conserjes de edificios municipales (21). En Pinto, 516.694,08 euros para sumar a 28 trabajadores en los cargos de: auxiliar administrativo (12), auxiliar informático (2) y operario de mantenimiento de edificios (14).
Ciempozuelos y San Martín de la Vega podrán contar temporalmente con 16 trabajadores más gracias a estas ayudas. El importe es algo mayor para el Ayuntamiento de Ciempozuelos, que recibirá 330.720 euros de la Comunidad de Madrid para cubrir las ocupaciones de: oficial de obras (1), informático (1), albañil (2), maestro de Educación Infantil (2), periodista (1), monitor de tiempo libre (2), técnico jurídico (1), ingeniero industrial (1), administrativo (3) y educador social (2). Los 295.253,76 euros de San Martín, en última instancia, se destinarán a pagar los sueldos y la formación de 10 ayudantes y dos oficiales de albañilería, dos ayudantes de jardinería y dos auxiliares administrativos.
Ayudas para el fomento del empleo juvenil
Estas ayudas se complementan con las concedidas a los ayuntamientos para el fomento del empleo juvenil. Parla ha sido obsequiada con 199.866,72 euros para sumar a 10 menores de 30 años a su plantilla de forma temporal, Pinto y Ciempozuelos con 90.586,56 para contratar a 4, y San Martín de la Vega con 72.853,44 euros para incorporar también a 4.
El Consistorio de Valdemoro, por su parte, no ha optado a este programa de empleo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182