Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

¿Qué documentos deben destruirse según la LOPD y el RGPD?

Branded Content Lunes, 14 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

[Img #41715]

 

Las empresas generan una enorme cantidad de documentos con datos sensibles, los cuales no pueden terminar en manos de cualquiera. De hecho, hay leyes como la LOPD o el RGPD que estipulan qué se debe hacer con esa documentación una vez que ya no sirve.

Estos documentos tienen que ser eliminados y existen empresas de destrucción de documentos en Madrid que lo realizan de manera segura, como es el caso de Beck Destrucción Confidencial.
 

Los documentos que deben destruirse son muchos más de lo que pensamos

Por norma general, cuando hablamos de destrucción segura de documentos, siempre pensamos en aquellos que tienen datos muy sensibles, como los informes médicos o las historias clínicas.
 

Sin embargo, la ley va más allá y especifica que existen más documentos que hay que destruir de manera segura. Entre ellos están los contratos, las fichas de los empleados, los presupuestos, las facturas, las listas de clientes, los currículos y, en definitiva, todo aquel papel que contenga datos personales.
 

¿Qué ocurre si esta documentación no se destruye de manera adecuada?

No es raro leer una noticia sobre un trabajador de la limpieza que ha encontrado miles de expedientes médicos tirados en la basura. En este caso, se prevén sanciones que pueden llegar hasta los 600.000 euros, lo que supondría un problema muy serio, incluso en una compañía de gran tamaño.
 

Para que esto no suceda, empresas como Beck Destrucción Confidencial ofrecen sus servicios de destrucción de documentos. Una vez que se hacen cargo de ellos, aseguran a sus clientes que se cumple cualquier normativa al respecto.
 

Se puede contratar dos servicios: destrucción periódica o destrucción puntual. En el primero, se coloca la documentación en unos contenedores o papeleras para posteriormente retirarse de forma periódica. En el segundo, la empresa recoge todo el material sensible de una vez y de manera rápida. Así, dan una solución inmediata a la acumulación de documentos con información que puede ser "sensible" por los datos que refleja.
 

Estas empresas aportan certificados de destrucción. De esta forma, ante cualquier inspección, las compañías pueden mostrar las pruebas de que se han encargado de eliminar toda la documentación sensible de una manera segura.
 

Se encargan de la gestión de residuos y cuidan del medio ambiente

La eliminación de grandes cantidades de papel genera muchos residuos que estas empresas de destrucción de datos se encargan de gestionar de manera adecuada. Una vez no tienen más vida útil, proceden a su reciclado.
 

Beck Destrucción Confidencial trabaja con papel y otros materiales, puesto que lo normal es que ofrezcan servicios de retirada de residuos que no son peligrosos, como el papel, el cartón, la madera o el plástico.
 

Además, destruyen equipos informáticos, que actualmente son los medios que contienen más información y cuyos componentes llegan a ser muy contaminantes. En este caso hablamos de discos duros, CD, etc., u otros soportes que contengan información. A ello se suman la retirada de cualquier tipo de material informático que ya no sirva y que haya que gestionar con cuidado.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.