Laura Mellado con Valor de Jama.Laura Mellado se subió al primer escalón del podio regional del Nivel 3 el fin de semana del 21 y 22 de junio, alcanzando el mayor logro de su carrera.
Laura Mellado (Pinto, 1999) se ha proclamado campeona de Madrid de doma clásica junto a su caballo, Valor de Jama. La jinete consiguió subirse al primer escalón del podio regional del Nivel 3 el fin de semana del 21 y 22 de junio, cosechando así el máximo logro de su carrera.
El camino que ha tenido que recorrer hasta colgarse esta medalla de oro al cuello no ha sido nada fácil. La pinteña, que lleva montando desde que a los nueve años sus padres le regalaron unas clases como obsequio por su Primera Comunión, jubiló a su caballo de toda la vida en diciembre, después de la Copa de Invierno, y vio cómo el segundo que pasaba por sus manos se moría al poco tiempo. “Me afectó muchísimo y pegué un bajón importante en mi carrera”, explica a ZIGZAG, añadiendo que en aquellos días también tuvo que hacer frente a la muerte de su perra.
El refranero español dice que “las desgracias nunca vienen solas” y parece no equivocarse visto el cúmulo de obstáculos que tuvo que superar Laura con sus dos corceles, Belmonte y Nazareno. “Con Belmonte llevo montando desde que lo compré cuando tenía 17. Es el caballo con el que empecé a competir en serio hace unos cinco años y ya está muy mayor. Nazareno lo adquirió mi padre hace unos cuatro años. Había sido maltratado y fue muy complicado hacer que confiara en mí”, detalla Laura sobre los animales que la han hecho mejorar en su capacidad de doma y en la ejecución de las piruetas, los apoyos o los cambios de paso, ejercicios propios de la disciplina en la que compite.
Superado el varapalo, en febrero unos amigos le ofrecieron compartir un caballo con un chaval de 15 años, Valor de Jama, con el que se ha proclamado finalmente campeona autonómica. “He tenido apenas unos meses para conectar con él al tiempo que ayudaba al chico, que está aprendiendo. Él compite en Castilla-La Mancha y yo en Madrid para que no se solapen las fechas”, apunta la joven que, pese a las dificultades, quedó en primera posición en las dos jornadas del Campeonato de la Comunidad de Madrid de Doma Clásica. “El objetivo de cara a la temporada que viene es intentar subir al Nivel 4. Ya he llegado al San Jorge, que es el máximo nivel antes del Gran Premio, pero he tenido que bajar al cambiar de caballo y para estar en el mismo que el niño”.
![[Img #41662]](https://zigzagdigital.com/upload/images/07_2025/4710_laura-campeona-doma-clasica-2.jpg)
Satisfacer al caballo
De lunes a viernes, Laura trabaja en el equipo de ventas de una empresa farmacéutica y, los fines de semana, echa una mano en un bar. Montar a caballo es su forma de escapar de la rutina y la actividad que más disfruta en el día a día, especialmente los ratitos en los que se va al campo después de los entrenamientos. “Me gusta darle esa satisfacción al caballo. Yo siempre he defendido que no está sólo para lo que tú quieras. Tienes que trabajar con él, pero también entender que es un animal y hay días o momentos en los que no va a estar a tope”.
Aunque Laura empezó a montar en Pinto, con las clases que le regalaron sus padres, lleva subida al caballo desde que tiene uso de razón. “Mi familia es de Extremadura y allí siempre hemos tenido caballos. De hecho, las clases llegaron porque a los ocho años me estampé contra una pared montando una yegua y mis padres decidieron que me iban a venir bien para ganar soltura. Eran unas sesiones de tres meses y aquí sigo”, apunta la jinete, que vuela por libre desde hace dos años, participando en las competiciones sin contar con un club detrás, pero llevando por bandera siempre a su municipio.




















María | Lunes, 28 de Julio de 2025 a las 13:39:41 horas
Me he leído toda la noticia y me parece de admirar pero hay errores importantes:
1. Antes después de San Jorge está Intermedia y después ya aparece Gran Premio. Antes de publicar noticias está bien informarse realmente de lo que se comenta.
2. Los cambios de paso, se entendería mejor como cambios de ritmo o de aire, que es como realmente se llama
Accede para votar (0) (0) Accede para responder