Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Del Teatro Juan Prado a la Ciudad Esmeralda: Iván Amigo, el actor de Valdemoro en el elenco de Wicked

Graciela Díaz Cuervo Viernes, 04 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
Iván Amigo.Iván Amigo.

Es uno de los pocos privilegiados que han resultado elegidos para participar en la versión española del fenómeno de Broadway. Antes ha actuado en Puy du Fou y en los musicales de La Historia Interminable y Godspell.

Nada podía hacer presagiar a Iván Fernández Amigo (Valdemoro, 2002) cuando vio por primera vez el musical de Wicked en Londres que un día sería él quien se subiría al escenario para dar vida a uno de los personajes del espectáculo que relata la historia jamás contada de Elphaba, la bruja mala del Oeste en El mago de Oz. En ese entonces tenía 13 años y no sólo veía como un imposible formar parte del elenco, sino también que la producción llegase algún día a estrenarse en España. 

 

Pero ese día ha llegado. El fenómeno de Broadway se podrá ver a partir del 3 de octubre —las entradas están ya disponibles en la web del musical— en el Nuevo Teatro Alcalá de Madrid e Iván será uno de los encargados de que el público se emocione y disfrute como él lo hizo hace más de una década al escuchar a Alice Feam interpretando ‘Defying Gravity’ en directo. “En enero, cuando me estaba preparando para los castings, decidí volver a verlo. Me sirvió para darme cuenta del talento que tenemos en España y del gran nivel que va a tener nuestra versión”, comenta el joven actor a ZIGZAG a la salida de una de las pruebas de vestuario. “Los ensayos los empezamos en agosto. Siempre son muy intensos, con cinco o seis jornadas de bastantes horas cada semana y una gran exigencia física. La adrenalina es la que te impulsa a seguir”. 

 

[Img #41632]

 

Llegar a integrar este envidiable elenco no ha sido pan comido. Las audiciones de ATG Entertainment para estar en Wicked son las más largas y duras a las que el valdemoreño se ha enfrentado hasta la fecha por su exigencia física y vocal y por la gran cantidad de intérpretes contra los que ha tenido que competir por uno de los veintipocos huecos disponibles. “Había mucha expectación por lo bien que funcionó la película de Ariana y Cynthia. Todo el mundo quería estar en el musical y al final creo que se alcanzaron los más de 3.500 aspirantes”, señala Iván, que optó por presentarse al papel de Bok, uno de sus personajes favoritos. “Al final me han cogido para cubrir al titular y para formar parte del ensamble de estudiantes, ciudadanos, guardias y vecinos del pueblo de Munchkinland”. 

 

El estreno en el Nuevo Teatro Alcalá coincidirá con la promoción de la segunda parte del largometraje, que llegará a las salas de cine el 21 de noviembre. La nueva entrega del éxito de taquilla desvelará al espectador qué pasa después de que Elphaba abandone la Ciudad Esmeralda volando en su escoba, algo que quienes vean el musical de Wicked en Madrid descubrirán en el segundo acto.

 

[Img #41630]

 

De Puy du Fou a la Historia Interminable 

 

Iván tuvo claro desde pequeño que quería ser artista. Descubrió la actuación en las aulas del Colegio Hélicon, donde cursó Primaria y Secundaria, y aprendió a bailar en las clases de la Asociación Cazadores de Sueños, pero no supo que su lugar estaba en el teatro musical hasta que vio a su amigo Ernesto en Mamma Mía. “Lo vi cuando tenía 14 años y me di cuenta de que quería ser cómo él. La vida hizo que luego coincidiéramos en La Historia Interminable”, explica el actor de Valdemoro, que se ha mudado recientemente a Madrid para estar más cerca de su trabajo.

 

Pese a su juventud y a la dificultad que entraña obtener oportunidades en su profesión, son varias las grandes producciones en las que ha estado involucrado antes de llegar a Wicked. Bailó durante años en uno de los espectáculos del parque Puy du Fou, donde fue uno de los espadachines de A Pluma y Espada, formó parte del elenco de La Historia Interminable y se convirtió en uno de los secundarios de Godspell, el musical de Emilio Aragón y Antonio Banderas por el que renunció a Grease.

 

A esta lista se suman otros trabajos como la grabación del videoclip de ‘Ojo de halcón’ de Lorena Gómez en el Teatro Juan Prado de Valdemoro, donde se subió por primera vez a un escenario interpretando a uno de los niños perdidos de Peter Pan y disfrutó de su primer protagónico a los 11 años, o sus bolos con orquestas antes de entrar a Puy du Fou. “Empecé muy pronto y me acostumbré a ponerme a prueba frente a un jurado. Dentro de lo que cabe lo he tenido fácil, aunque también he sufrido”, confiesa el valdemoreño, consciente de lo complicado que es hacerse un nombre en el mundo del espectáculo. 

 

[Img #41634]

 

En el tiempo que ha pasado desde que comenzase a mover ficha a los 16 años, Iván se ha presentado a más de 40 castings entre shows de medio y gran formato. ¿Lo más difícil para él? Aprender a gestionar los noes al ser más que los síes que recibe. “Muchas veces he llegado a la fase final con la sensación de que el papel era para mí y se lo han terminado dando a otro. Eso hay que saber digerirlo y también hay que entender que en la selección entran en juego otros factores, pues no son pocas las ocasiones en las que he recibido el feedback de que no me podían coger porque era más pequeño que el resto de actores”, continúa relatando el joven, puntualizando que para La Historia Interminable hizo tres veces el casting hasta que logró estar dentro. 

 

A pesar de que le encanta subirse a un escenario a cantar, bailar e interpretar, Iván tiene claro que lo que verdaderamente le apasiona es dirigir. Su plan de futuro es cursar los estudios de Dirección Escénica en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) de Madrid, compaginándolo con los papeles que le vayan saliendo hasta que la carga le obligue a parar. “Es algo que sé a ciencia cierta que quiero hacer, pero no sé cuándo llegará el momento”, declara un entusiasta del teatro musical que dejó aparcada su formación en el Centro Superior de Artes Escénicas SCAENA Carmen Roche para crecer entre bambalinas, donde sin lugar a dudas ha encontrado su sitio.

 

[Img #41633]

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.