
La asociación ha presentado alegaciones al Plan Parcial del sector. El alcalde cree que el colectivo prioriza “su ideología al desarrollo de Valdemoro”, actuando contra el municipio, las familias y los trabajadores “por los puestos de trabajo que se van a generar”.
La asociación Espartal-Ecologistas en Acción ha alzado la voz para denunciar “la desaparición de valiosas especies de anfibios, invertebrados y plantas” que supondrá el proyecto Logistik Green Life, el gran desarrollo logístico que se situará en el sureste del municipio de Valdemoro y contará con una superficie de unas 136 hectáreas entre zonas verdes y uso industrial.
El colectivo ha decidido presentar varias alegaciones al Plan Parcial de Ordenación del Sector I-4 ‘Ermita de Santiago’, documento técnico y legal que regula este proyecto, tras su aprobación inicial por parte de la Junta de Gobierno Local a finales de abril. Según defienden en su comunicado de prensa, el documento ambiental elaborado por la consultora Tasvalor Medio Ambiente omite que el entorno alberga especies de flora y fauna de gran interés ecológico y científico, además de adolecer “de graves deficiencias e inconsistencias metodológicas”.
El informe se realizó entre los meses de septiembre de 2021 y febrero de 2022, excluyendo, como manifiestan los ecologistas, “el periodo de máxima actividad biológica”. En él concluyen que el proyecto tendrá un impacto nulo al “no existir especies con categoría de protección en el ámbito de la zona estudiada”, algo que el colectivo califica de falso al ser conocedores de la presencia en el entorno de una población del endemismo ibérico Lepidium cardamines, incluido en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE). Estas cuestiones revelan, a su juicio, “la ausencia de trabajo de campo y rigor en el desempeño de esta consultora.”.
Espartal-Ecologistas en Acción ha incorporado a sus alegaciones inventarios que incluyen más de 200 especies de plantas, 35 de aves, 5 de mamíferos, 9 de herpetos (anfibios y reptiles) y 160 de invertebrados, entre los que destaca la mariposa protegida Zerynthia rumina y el descubrimiento reciente de una población de yamina de la efedras, un raro y escaso coleóptero incluido en el Libro Rojo de los Invertebrados de España.
Entre las consecuencias que Logistik City Green Life tendrá para el medio ambiente, la asociación señala: efectos muy negativos para el actual arbolado, la eliminación de los ambientes acuáticos que hoy albergan poblaciones de anfibios protegidos, el aislamiento del Paso de Ganados y Abrevadero-Descansadero de la Ermita de Santiago, la desaparición de poblaciones enteras de taxones de un interés botánico excepcional y la destrucción de la mayor población valdemoreña de escarabajo avispa y de su planta hospedadora, la malva trilobada (Lavatera triloba).
Preguntado al respecto por ZIGZAG, el alcalde, David Conde, ha desmentido las palabras de la asociación, asegurando que en este sector “se ha cuidado muy especialmente el tema medioambiental para conservar todas las especies de fauna y flora” y ha lamentado que existan colectivos que “prioricen por sectarismo su ideología al desarrollo de Valdemoro”. Para él, actuar contra Logistik Green Life es “actuar contra Valdemoro, contra las familias y contra los trabajadores por los puestos de trabajo que se van a generar”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182