Casos y cosas de Pinto (I)
A modo de mensajes SMS, el autor comenta brevemente noticias de Pinto.
¿Creen ustedes que los hechos delictivos deben silenciarse? El alcalde de Pinto prohíbe a la Policía Local informar a la prensa, es decir, a los ciudadanos, de los cada vez más frecuentes problemas de seguridad en este municipio. Ocultar los problemas, como pretende el aún alcalde de Pinto, no los soluciona. Al revés, los agrava. He aquí un pequeño relato de los problemas de seguridad en Pinto:
-
- Desvalijamiento de pisos. Tantos que los vecinos de Buenos Aires van a manifestarse contra la inseguridad ciudadana.
- Robo de cables. El último del que tengo noticia es en el colegio de El Prado. No dejaron ni un centímetro de cable de su instalación eléctrica.
- Hurtos. Se producen principalmente en establecimientos. Actúan en parejas (mixtas o femeninas). Uno entretiene a la dependienta y la otra “afana” lo que pueda de estanterías o colgadores. También en las cajas “birlan” monederos o carteras a los clientes.
- Robos. Los hay en cantidad, sobre todo en los polígonos industriales. Con distintos “modus operandi”, pero principalmente en horas nocturnas, fines de semana y vísperas de festivos.
- Robos de coches. No solo de turismos, también de camiones. El último del que tengo noticia: un camión de distribución de electrodomésticos, mientras dejaban una nevera, se llevaron camión y carga.
- Atracos. Lo más abundante, lamentablemente. Les da lo mismo que sea de día o de noche, en un lugar céntrico o aislado. Víctimas: personas de edad y mujeres. También hay “tirones” de bolsos.
- Intentos de violación. Tengo dos constatados. Uno a una joven en la plaza del Cristo y otro a una señora en el pasadizo, antes de Frenos, ahora de Mercadona.
La falta de información por parte de las autoridades y de vigilancia son catalizadores de este problema de seguridad que se está agravando en Pinto con un Gobierno opaco, ineficaz y sin respuestas. Además, como ha denunciado desde hace tiempo, la Policía local carece de medios.
Otros problemas: Los usuarios de las ambulancias que trasladan enfermos al Hospital de Getafe para diálisis, consultas o rehabilitación no llegan nuca a su hora. Me dice un sufrido paciente: “Si solo esperas hora y media es que has tenido mucha suerte”.
Otro problema ya denunciado varias veces: Las barreras arquitectónicas entre los distintos andenes de la estación de ferrocarril imposibles de superar para inválidos (sillas de ruedas, muletas), cochecitos de bebés, carros de la compra y maletas con ruedas, etc.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.171