
La corporación ha sido incapaz de alcanzar un consenso para conmemorar el Día del Orgullo, para el que algunos partidos -incluido Pinto Avanza- han pedido que la bandera vuelva a colocarse en la fachada del Ayuntamiento.
“No sé si alegrarme o preocuparme por ver cómo este año no hemos sido los únicos que hemos roto la posibilidad de que salga una declaración institucional”. Con estas palabras ha valorado el portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Pinto, Miguel Maldonado, la falta de acuerdo en la corporación pinteña para conmemorar el Día del Orgullo. En los últimos años el partido había sido el único en oponerse a firmar un comunicado conjunto, pero en esta ocasión la ruptura ha sido total.
Así quedó demostrado en el pleno ordinario de junio celebrado ayer, día 26. PSOE y Unidas Pinto-Podemos presentaron dos mociones distintas para reivindicar los derechos LGTBI que se debatieron al mismo tiempo y votaron por separado. La de la confluencia pedía el desarrollo de políticas a nivel nacional, regional y local que protejan a todo el colectivo LGTBIQA+ (siglas de Lesbiana, Gay, Trans, Bisexual, Intersexual, Queer, Asexual y +). El punto incidía en mayor medida en las personas trans y de género no binario, así como en la violencia que está sufriendo el colectivo especialmente en Palestina.
Los socialistas, en cambio, modificaron su texto inicial y aceptaron una enmienda del PP para secundar la declaración consensuada por la Federación Española de Municipios. En ella se piden acciones “que promuevan la igualdad de oportunidades y el respeto mutuo, subrayando la importancia de la educación, la sensibilidad, sensibilización y el diálogo como herramientas fundamentales para fortalecer la cohesión social y la tolerancia”. El texto no se refiere en ningún momento al colectivo, si bien los socialistas sí incluyeron dos puntos en los que pedían crear un punto de atención permanente en Pinto y colocar la bandera LGTBI -excluyendo así a las personas queer y asexuales- en la fachada del Centro Rosario de Acuña.
Las dos mociones salieron adelante. La del PSOE con el único voto en contra de Vox y la Unidas Pinto-Podemos, además, con la abstención de socialistas y populares. “Estamos ante un gobierno que trata de invisibilizar los derechos y reivindicaciones del colectivo”, achacó el concejal de la confluencia, Isaac López, que criticó la moción del PSOE por incluir “un texto plano y sin reivindicaciones”. En su opinión, el partido se ha rendido a la “neutralidad y buenismo de un gobierno que pacta con la ultraderecha de Vox”.
El PSOE, por su parte, aseguró que PP y Pinto Avanza habían sido los únicos en intentar llegar a un acuerdo y recordó que, además, está en contra de “la teoría queer” que sí secunda Unidas Pinto-Podemos. Asimismo, su portavoz, Diego Ortiz, defendió que las declaraciones de la FEM “por muy descafeinadas que nos puedan parecer, son declaraciones que nuestros compañeros hacen con el objetivo de llegar a un acuerdo”. El PP, por su parte, lamentó que a la confluencia “le haya pesado más hacer críticas políticas que llegar a un consenso” y garantizó su “compromiso con los valores democráticos de igualdad, respeto, libertad y dignidad para todos”.
En cuanto al resto de partidos, Vox reiteró su oposición “no sólo a las mociones, sino a todo lo que representan”. Más Madrid se mostró más partidario del texto de Unidas Pinto-Podemos y afeó que el PSOE dejase a un lado su moción inicial en la que “incidía sobre los problemas que tenemos en la Comunidad de Madrid”. Pinto Avanza también dijo sentirse más cómodo con la propuesta de la confluencia alegando que “tenemos la responsabilidad de garantizar que nuestro municipio sea un espacio seguro, inclusivo y respetuoso con la diversidad”.
Polémica con la bandera
El debate dejó entrever una batalla librada por la corporación y que promete repetirse en los años venideros: que la bandera LGTBI vuelva a colgarse en la fachada del Ayuntamiento de Pinto. Desde 2018, las banderas conmemorativas se izan exclusivamente en la glorieta de la Fraternidad del parque del Egido y el edificio consistorial se reserva únicamente para colocar la bandera de España. Ante las peticiones de los grupos de la oposición, la bandera LGTBI luce también este año en el Centro Municipal Rosario de Acuña.
Sólo PP y Vox se mostraron en contra de que la bandera arcoíris vuelva al Ayuntamiento de Pinto. De hecho, para el socio de gobierno de los populares, Pinto Avanza, “este gesto es absolutamente necesario no sólo como símbolo de apoyo al colectivo, sino también como mensaje contundente a toda la ciudadanía”. Su concejala y responsable del Área de Igualdad, Isabel Villajos, reivindicó que “la bandera LGTBI en la fachada de nuestro consistorio representa un compromiso de esta administración con la igualdad, con la inclusión y con la lucha contra cualquier forma de discriminación”.
En cualquier caso, Pinto conmemorará este fin de semana el Día Orgullo. Lo hará con una jornada de fiesta que arrancará mañana, 28 de junio, la lectura de un manifiesto y el izado de la bandera arcoíris en el parque del Egido y una fiesta con actuaciones y DJ.
Janjan | Lunes, 30 de Junio de 2025 a las 09:18:07 horas
La mayor polémica está clara, hay varios de los que salen en la mayoría de las fotos del Ayuntamiento, que esta foto se la han perdido, queriendo o sin querer, será casualidad ¿no? Pues eso, toros, flamenco y procesiones, para la diversidad solo migajas y si puede ser sin luz y taquígrafos, mejor. Según se acerca el fin de la legislatura hacen cada vez más amigos. Desaparecerá Pinto No Avanza y afortunadamente la extrema derecha no sumará suficiente.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder