
La corporación municipal ha aprobado de forma inicial la nueva ordenanza de movilidad urbana, en cuyo texto se regula el uso de los Vehículos de Movilidad Reducida (VMP). Las sanciones van de los 100 a los 500 euros.
San Martín de la Vega ha dado un paso más para regular la circulación de los patinetes eléctricos por la localidad. La nueva ordenanza de movilidad urbana recibió este miércoles, 25 de junio, el visto bueno inicial de la corporación municipal para su puesta en marcha al contar con los 12 votos a favor del Partido Socialista y la abstención de los cuatro concejales del Partido Popular y de la única edil de Vox.
El texto se publicará ahora en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) para cumplir con el obligado periodo de exposición pública y quedará aprobado de forma definitiva de no existir alegaciones. No entrará en vigor hasta que aparezca difundido íntegramente en el BOCM y transcurra el plazo señalado en la propia norma o, en su defecto, quince días hábiles desde su publicación.
La principal novedad, aunque no la única, es la regulación de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), más conocidos como patinetes eléctricos. Hasta ahora, la Policía Local carecía del marco regulatorio adecuado para poder sancionar a las personas que no utilizaban debidamente este medio de transporte al existir únicamente unas condiciones mínimas establecidas a nivel estatal para su uso como la prohibición de circular por las aceras, la obligación de llevar casco y la velocidad máxima de 25 kilómetros por hora.
La Dirección General de Tráfico (DGT) determina que debe ser cada ayuntamiento el que desarrolle estas cuestiones de forma específica, decida por qué vías pueden circular los patinetes y establezca las debidas sanciones mediante una ordenanza, como pretende hacer ahora el Consistorio de San Martín de la Vega.
Las nuevas restricciones a los patinetes
La normativa se encuentra preparada desde el mes de abril, cuando se publicó en la web municipal para que los vecinos y los sectores afectados pudiesen consultarla y dar su opinión al respecto. En el documento, accesible en este enlace, se recogen las siguientes restricciones para los VMP en San Martín: el conductor debe tener al menos 16 años; usar casco homologado; llevar una prenda reflectante en situaciones de baja visibilidad; disponer de luces, timbre y elementos reflectantes homologados; circular por la derecha al utilizar el carril bici o en la calzada, y no llevar a más ocupantes que las plazas para las que está construido el vehículo. También se recomienda contar con un seguro a terceros, consejo que se eleva a obligatorio si se emplea el patinete para la explotación económica.
De incumplir alguna de estas obligaciones se sancionará al infractor con una multa que podrá ir de los 100 euros, en el caso de que se considere que la falta es leve, a los 500 euros, de ser está muy grave. El grado se decidirá en función de varios factores como la existencia de intencionalidad, el riesgo, los daños causados a las personas, la intensidad de la alteración del orden provocado con la conducta o la reincidencia en la comisión en el término de un año.
La ordenanza también determina por qué vías puede circular cada tipo de vehículo y dónde podrán estacionar. Asimismo, más allá de las normas relativas a los VMP, se introducen otras cuestiones como la posibilidad de utilizar un radar para controlar el cumplimiento de las restricciones de velocidad en el municipio, una cuestión que preocupa especialmente al PP, que pidió en el pleno que se instalen más badenes. “Se han establecido varios mecanismos para la vigilancia de la circulación y el estacionamiento. Recogemos su sugerencia de badenes y también estamos pensando en destinar una parte del presupuesto a dotar de un nuevo semáforo a la avenida del Alcalde Antonio Chapado”, declaró el primer teniente de alcalde en su intervención para cerrar el debate del punto.
La sesión plenaria celebrada en la tarde de ayer también sirvió para aprobar el calendario fiscal de San Martín de la Vega y los dos festivos locales para 2026, que serán el lunes 27 y el martes 28 de abril, coincidiendo con la celebración de las fiestas patronales de San Marcos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182