
El programa está sufragado en su práctica totalidad a través de la Comunidad de Madrid.
A partir del 1 de septiembre, una nueva tanda de jóvenes desempleados menores de 30 años entrará a trabajar de forma temporal en el Ayuntamiento de Pinto. Lo harán a través del Programa de Cualificación Profesional de Jóvenes Menores de 30 años de la Comunidad de Madrid. El Gobierno regional aportará una subvención de 258.650 euros a las arcas municipales, de las que saldrán otros 12.000 euros.
En concreto, entrará a trabajar una decena de jóvenes durante un periodo de diez meses en los que recibirán 490 horas de formación. También conseguirán el certificado de profesionalidad de operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales, procesadores de textos y de información básica, además del certificado en habilidades personales y sociales para el empleo.
La selección del personal se realizará a través de la Oficina de Empleo. En concreto, se busca a ocho personas para realizar funciones de auxiliares de oficina y a otras dos que ejercerán de tutor de aprendiza y técnico de orientación. Su llegada se sumará a la de los cuatro jóvenes menores de 30 años que desde el 1 de junio trabajan en distintos departamentos municipales como Intervención, Tesorería y Servicios Sociales.
“Desde que llegamos al Gobierno de Pinto hace ahora dos años, nuestro empeño y trabajo ha sido y está siendo que la ciudad sea un referente en oportunidades de crecimiento laboral para todos los vecinos. Algo que estamos consiguiendo gracias a la acción de un Gobierno municipal serio, responsable y en el que confían todos los vecinos", ha declarado la concejala de Empleo, María Jesús Castro.
Janjan | Viernes, 20 de Junio de 2025 a las 09:05:46 horas
No confía nadie en vosotros a estas alturas de legislatura María Jesús, quítatelo de la cabeza, que no te engañen 2 o 3 pelotas. Pinto hace muchos años que no estaba en un estado de abandono como el actual, da asco andar por gran parte de la ciudad, se están haciendo solo proyectos del anterior gobierno y encima por modificarlos, para apropiárselos, se están estropeando, las obras duran el doble de lo que deberían durar y la mitad de las veces hay que volver a hacer obra para arreglar la chapuza, las bibliotecas siguen sin una climatización adecuada, el centro de cultura y el teatro siguen cerrados, seguimos sin un servicio de urgencias digno, seguimos con una frecuencia de transporte público propia de un pueblo de la España vaciada, hay mucha fiesta pero mal organizada y de mala calidad, el comercio local se muere, se conceden licencias de conversión de locales a vivienda con demasiada facilidad llenando la ciudad de infraviviendas y dando la puntilla a los comerciantes a los que los propietarios les quitan los locales para hacer el negocio que el ayuntamiento les consiente, la oferta formativa es de cuando Franco era cabo...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder