
Es una de las propuestas de la programación municipal preparada por el Ayuntamiento. El día de la efeméride se leerá un manifiesto en la plaza de la Constitución, donde se desplegará la bandera arcoíris.
Una exposición que utiliza las señales de tráfico para invitar a los vecinos a la reflexión, la proyección gratuita de la película ‘20.000 especies de abejas’, una formación para profesionales y la lectura de un manifiesto contra la discrimación. Todas estas propuestas conforman la programación preparada por el Ayuntamiento de Valdemoro para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ en el municipio, a lo largo de estas dos semanas.
La muestra ‘Señales para los nuevos tiempos’, inaugurada el pasado 3 de junio, se podrá disfrutar hasta el 30 de junio en la Biblioteca Municipal Ana María Matute. Se trata de una instalación callejera de señales de tráfico en la que se invita a los visitantes a reflexionar sobre cuestiones de género, diversidad, derechos y convivencia. El horario de visita es de lunes a viernes, de 9.00 a 21.00 horas.
El largometraje ‘20.000 especies de abejas’, filme de Estibaliz Urresola Solaguren con el que Sofía Otero ganó el Oso de Plata a la mejor interpretación femenina por su trabajo encarnando a Cocó, se podrá ver esta tarde, a las 20.00 horas, en los cines del centro comercial El Restón. Las entradas con invitación gratuita se pueden recoger en la taquilla, justo antes de la proyección.
Antes de la lectura pública del manifiesto preparado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que tendrá lugar el 28 de junio (12.00 horas) bajo la bandera arcoíris de la casa consistorial, el salón de actos del área de Igualdad será escenario de un curso sobre la diversidad sexual y la identidad de género dirigido a profesionales del ámbito de los Servicios Sociales.
La formación se impartirá este viernes, 20 de junio, de 9.00 a 14.30 horas, y contará con la participación de Lola Martín Romero, socióloga y sexóloga responsable del área de Promoción, Formación y Sensibilización del Programa Madrileño de Información y Atención LGTBIQ+, e Isidro García Nieto, trabajador social y sexólogo del Programa Madrileño de Información y Atención LGTBIQ+.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182