Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El youtuber Eduardo Sáenz lleva su pasión por las matemáticas al Instituto Pablo Picasso de Pinto

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 1 Miércoles, 18 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:
Charla de Eduardo Sáenz.Charla de Eduardo Sáenz.

El presentador del programa de televisión ‘Órbita Laika’ y creador del canal de Youtube ‘Derivando’ cerró el ciclo de charlas STEAM del centro público.

El Instituto Pablo Picasso ha cerrado con un invitado de lujo su ciclo de charlas STEAM de este curso. El matemático español Eduardo Sáenz Cabezón (Logroño, 1972), profesor universitario, presentador del programa de televisión ‘Órbita Laika’ y creador del canal de Youtube ‘Derivando’, donde acumula más de un millón y medio de suscriptores. 

 

El divulgador científico introdujo a grupos de alumnos de 3º y 4º de Educación Secundaria en la teoría de juegos, la rama de las matemáticas que estudia las interacciones estratégicas entre individuos o grupos, y les explicó qué era el espejismo de la mayoría. En sus ponencias en el centro educativo, hizo gala de la oratoria y el sentido del humor que le han hecho acumular una gran comunidad de seguidores en redes sociales, cautivando a los estudiantes y haciendo que terminasen con muy buen sabor de boca el curso. 

 

El IES Pablo Picasso forma parte de la red de centros STEMadrid desde el curso 2019-2020 y, como parte de este programa, desarrolla una intensa labor de divulgación y formación con sus alumnos en el ámbito STEAM —la diferencia en las siglas radica en la inclusión de las artes— que incluye charlas como la de Sáenz Cabezón, que sirvió de colofón al IV Ciclo de ‘Enseñanzas de Gaia’. 

 

Concursos, proyectos y ferias científicas

 

A lo largo del curso 2024/2025, los grupos de alumnos han trabajado en diferentes proyectos de investigación. Uno de ellos ha desarrollado soluciones digitales para mejorar la inclusión y comunicación con los estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), resultados que presentarán en el Congreso STEM de la Comunidad de Madrid que tendrá lugar a principios del curso que viene, y otro trabajó en la visibilización de las científicas preparando una muestra para el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia en la que se daba a conocer su labor aprovechando la Inteligencia Artificial (IA).

 

El equipo de voluntarios de STEAM también visitó en febrero los centros públicos de Educación Primaria de Pinto para hablar de los proyectos que han llevando a cabo en las aulas y, en junio, recibió en el instituto a 300 alumnos de 6º de Primaria de Pinto en la IV Feria ‘C@sas de la Ciencia’, en la que los distintos departamentos prepararon ejemplos prácticos que los propios estudiantes se encargaron de explicar a sus compañeros en los diferentes stands. 

 

[Img #41513]

 

Asimismo, el instituto participó de nuevo en el Concurso STEM de la Comunidad de Madrid y llegó a la final celebrada en el Museo del Aire y el Espacio con un equipo, hito que ha conseguido en las tres ediciones que se han celebrado hasta la fecha. El conjunto formado por tres alumnos de 2º de la ESO se enfrentó a 2.500 equipos madrileños y se colocó entre los 30 mejores. 

 

[Img #41515]

 

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.