
Alejandra Quero, estudiante del Mirasur School, ha obtenido la mejor nota de Pinto. El colegio cuenta también con la media más alta del municipio en la calificación final de acceso, un 7,8 sobre 10.
Con la sensación de haber hecho los deberes y la única preocupación de llevar todo lo necesario en la bolsa de la playa o de la piscina de verano. Así se sienten desde el pasado viernes, 13 de junio, los estudiantes de 2º de Bachillerato de la Comunidad de Madrid que se han graduado y han puesto fin al curso obteniendo la cifra que necesitaban para entrar en la carrera o en el ciclo de Formación Profesional de sus sueños. Entre ellos se encuentran los de Pinto, que han vuelto a demostrar lo bien preparados que acuden a la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU).
La bajada generalizada de las notas que se esperaba con la reducción de la opcionalidad en los exámenes no ha afectado a la comunidad educativa de Pinto. Con un 7,456, los estudiantes de los institutos y colegios de la localidad han obtenido de media dos centésimas más que sus antecesores (7,434) en la calificación final de acceso, la que tiene en cuenta el 60% del promedio de los dos cursos de Bachillerato y el 40% de las puntuaciones de los cuatro ejercicios de la fase obligatoria.
Sí se ha producido un ligero descenso en el porcentaje de aprobados, que pasa del 96,52% del 2024 al 93,5% actual, siguiendo la tendencia de la región, donde se ha bajado de un 96,5% a un 95,5%. De los 323 jóvenes pinteños que se presentaron a la convocatoria ordinaria de las pruebas, sólo 21 no superaron la barrera del cinco, siendo el Colegio Mirasur (41) el único centro que puede presumir en esta ocasión de haber conseguido el cien por cien de aptos.
En lo que respecta a las puntuaciones más altas, la mejor media en la calificación de acceso es el 7,8 del Mirasur School, centro al que acudió la alumna con la mejor nota de este año: Alejandro Quero, con un 9,839 sobre 10 y un 13,739 sobre 14.
CENTRO A CENTRO
INSTITUTO CALDERÓN DE LA BARCA
- Entre los 25 mejores de la Universidad Carlos III de Madrid
- El que más alumnos manda a la PAU, con 82 estudiantes
El Instituto Calderón de la Barca se encuentra un año más entre los 25 centros educativos adheridos a la Universidad Carlos III de Madrid que han obtenido mejores puntuaciones en la fase de acceso de la PAU con un 6,69 de media en los cuatro exámenes de la parte obligatoria, que asciende hasta un 7,45 si se realizan los cálculos pertinentes para obtener la nota definitiva sobre 10.
De los 131 alumnos matriculados en 2º de Bachillerato este curso, 83 aprobaron el curso en mayo (63,36%). De estos, 82 optaron por presentarse a la PAU, convirtiendo al instituto un año más en el centro educativo de Pinto que más estudiantes manda a las pruebas de selección. Su tasa de aprobados es del 91,46% y sus calificaciones más altas el 9,489 sobre 10 de Claudia Humanes y el 13,011 sobre 14 de Hugo Antolín.
INSTITUTO PABLO PICASSO
- Más del 97% de alumnos aprobados
- Tres estudiantes por encima del 13
Si bien poco más de la mitad (52,46%) de los matriculados en 2º de Bachillerato superaron el curso en mayo en el IES Pablo Picasso, los que lo hicieron han estado muy cerca de conseguir el pleno de aprobados en la PAU. Sólo se quedaron sin superarla 2 de los 69 estudiantes que presentó a la prueba, lo que otorga al centro público un 97,10% de aptos en la convocatoria ordinaria. Su nota media en la fase de acceso es un 7,44 —resultado de sumar la ponderación de Bachillerato al 6,628 obtenido de promedio en los exámenes de la fase obligatoria— y uno de sus alumnos, Hugo Benítez, ostenta la segunda calificación más alta sobre 10 de los aspirantes de Pinto: un 9,825.
La directiva del instituto ha querido destacar el gran desempeño de los tres estudiantes con mejores calificaciones del centro: el propio Hugo Benítez (13,475), Claudia Bravo (13,339) y Patricia Muñoz (13,036).
INSTITUTO VICENTE ALEIXANDRE
- A dos estudiantes del cien por cien de aprobados
- Un alumno con un 13,291
Tras conseguir el pleno de aprobados el año pasado, el IES Vicente Aleixandre se ha tenido que conformar este 2025 con un 95,24% de aptos. 67 de los 69 estudiantes que acudieron a la convocatoria ordinaria de la PAU superaron el cinco, obteniendo en suma una nota media de acceso de 7,06. Las calificaciones más altas fueron un 9,411 sobre 10 y un 13,291 sobre 14.
En lo relativo al curso, 49 de los 78 alumnos matriculados en 2º de Bachillerato consiguieron aprobarlo en mayo, lo que representa un 62,82%.
COLEGIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA PROVIDENCIA (TEATINAS)
- 100% de aprobados en 2º de Bachillerato
- Un alumno con un 13,034 y una media en acceso de 7,66
El 97,22% del alumnado matriculado en 2º de Bachillerato en las Teatinas consiguió aprobar el curso en la convocatoria ordinaria. Los 35 jóvenes que resultaron aptos se presentaron a la PAU, logrando 30 el aprobado (85,71%). La media en la nota de acceso del centro es un 7,66 y las puntuaciones más altas un 9,423 sobre 10 y un 13,034 sobre 14.
COLEGIO MIRASUR
- 100% de aprobados en la PAU con un 7,88 de media en acceso
- Entre los 25 mejores de la Universidad Carlos III
- La nota más alta de Pinto: 13,739 sobre 14
El Mirasur School ha vuelto a conseguir la nota media más alta de Pinto en el acceso a la Universidad, un 7,8, y puede alardear de haber contado en sus aulas con la estudiante con la calificación más alta: Alejandra Quero, que ha rozado la perfección con un 13,739 sobre 14.
El centro privado también es uno de los únicos dos colegios del municipio que puede colgar el cartel de cien por cien de aprobados, pues sus 41 estudiantes superaron el cinco. En lo que respecta al curso, 44 de los 54 matriculados (81,485%) lograron el aprobado en mayo.
Su gran media en los cuatro exámenes de la fase obligatoria, un 7,17 que teniendo en cuenta la ponderación del Bachillerato se convierte en un 7,8, lo ha convertido un junio más en uno de los mejores 25 centros que se han examinado en la Universidad Carlos III de Madrid. Será reconocido, junto al Calderón de la Barca, en la gala que tendrá lugar el próximo lunes, 23 de junio, en el campus de Getafe, en la que también se premiará a Alejandra y a Anais Chander (13,728 sobre 14).
COLEGIO SANTO DOMINGO DE SILOS
- 91% de aprobados en la PAU
- 7,33 de media en la calificación de acceso
El Colegio Santo Domingo de Silos ha logrado un 91% de aprobados en la PAU. 49 de los 54 estudiantes que optaron por presentarse a la convocatoria ordinaria de la PAU consiguieron superarla sin problemas, con un 6,3 de media en los cuatro ejercicios de la fase obligatoria, que les otorga un 7,33 en la nota de acceso al tener en cuenta Bachillerato. Sus notas más altas son el 9,300 sobre 10 y el 12,9 sobre 14 de Ana de Frutos.
El centro ha querido felicitar por su esfuerzo y dedicación a la propia Ana, a Miriam Román Terriza (9,203 sobre 10 y 12,703 sobre 14) y Aitana Muñoz de Lamo (9,203 sobre 10 y 12,803 sobre 14).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61