
El Canal de Isabel II ha dado comienzo a las actuaciones previstas en la avenida Doctor Manuel Jarabo, donde se invertirán más de 350.000 euros del Plan Sanea para ejecutar nuevas infraestructuras de alcantarillado.
San Martín de la Vega continúa avanzando en la mejora y ampliación de la red de colectores. Nueve meses después de su puesta en marcha en el camino de Valdemoro, las obras del Canal de Isabel II incluidas en el primer paquete de inversiones del Plan Sanea han alcanzado la avenida Doctor Manuel Jarabo, donde se invertirán 350.866 euros para ejecutar nuevas infraestructuras de alcantarillado y terminar con las inundaciones en episodios de fuertes lluvias.
La actuación que se está desarrollando permitirá, en palabras del concejal de Obras e Infraestructuras, Sergio Neira, “subsanar las deficiencias actuales, dado que los colectores existentes no cumplen su funcionamiento hidráulico como consecuencia de pendientes muy bajas, mal estado y baja capacidad”. En concreto, se sustituirán por nuevos colectores cuyo diámetro irá de los 400 a los 500 milímetros en función del tramo.
El pronóstico es que las labores previstas en la avenida duren alrededor de dos meses y afecten a la práctica totalidad de la vía de servicio ubicada junto a las calles Yeserías, San Eugenio, San Román o de la Cuesta. El proyecto también contempla la ejecución de 22 nuevos pozos y la reparación de uno existente con el fin de conectar a la red los imbornales y acometidas.
Agilizar otras actuaciones previstas
De forma paralela, el Ayuntamiento de San Martín continúa trabajando con el Canal de Isabel II para agilizar las autorizaciones que permitan iniciar las intervenciones en otras zonas del municipio, como las calles Marqués de Lozoya, Jardines, Duque de Alba, Torres Quevedo y Féliz Tomé Rodríguez. El foco sigue puesto en la calle San Marcos, el proyecto más importante y urgente para los representantes municipales, pues permitirá conectar las nuevas redes con el aliviadero ubicado junto al río Jarama y tratará de dar solución a las inundaciones que se producen entre la plaza Cervantes y la zona de la iglesia. “Esperamos que pueda llevarse a cabo lo antes posible”, ha reconocido el alcalde, Rafael Martínez, consciente de lo imprescindibles que son estas mejoras para los vecinos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.128