
Un centenar de estudiantes de 4º de Educación Secundaria tuvo la oportunidad de charlar por videoconferencia con el exvicepresidente del Gobierno.
Los alumnos de 4º de Educación Secundaria del Instituto Avalón han entrevistado esta mañana a Alfonso Guerra, vicepresidente del Gobierno desde 1982 hasta 1991, para conocer más detalles de la Transición española de la mano de uno de sus principales actores. El que fuera vicesecretario general del Partido Socialista ha atendido a los estudiantes por videollamada, respondiendo ordenadamente a las preguntas que habían preparado para él.
En el encuentro, al que ha asistido un centenar de alumnos, Guerra ha destacado la capacidad que tuvieron los protagonistas de la Transición para lograr que España pasase de la dictadura franquista a la democracia con muchos acuerdos y en poco tiempo: “A diferencia de otros momentos históricos en los que si eras de derechas no respetabas a los izquierdas, o si eras de izquierdas no respetabas a los de derechas, en la Transición todos vimos claro que teníamos que respetarnos, que eso era hacer política”.
El expolítico ha saciado la curiosidad de los jóvenes sobre la militancia en un partido político ilegal durante la dictadura, ha detallado cómo fue la evolución del PSOE en aquellos años de cambio y ha expuesto la forma en la que vivió momentos históricos como la proclamación de Juan Carlos I, las primeras elecciones democráticas de nuestro país, la aprobación de la Constitución o el 23-F.
Sobre el rey emérito ha reconocido que al principio no le creían capaz de hacer política, pero que luego “fue decisivo para que España llegará a ser un país democrático”. También ha admitido que las elecciones del 15J les pillaron “por sorpresa” al no esperarlas “tan pronto” y ha recordado su importante papel en el visto bueno al texto constitucional, relatando a los alumnos que él convenció a UCD, en concreto al vicepresidente Fernando Abril, de que los artículos debían ser refrendados por todos, y no sólo por los conservadores, “para lograr aprobar una Constitución de todos”.
Desde la dirección del IES Avalón han valorado positivamente la entrevista colectiva, un evento que han vivido “con mucha satisfacción” y que, para ellos, “muestra que este centro educativo está implicado con la enseñanza de los valores democráticos y de respeto”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182