
Las cerca de 25 fotografías y pinturas de la artista pinteña se podrán visitar hasta el 29 de mayo en la Biblioteca Javier Lapeña.
La sala de exposiciones de la Biblioteca Javier Lapeña acoge desde el pasado viernes, 9 de mayo, una muestra gratuita con fotografías, ilustraciones y óleos de la pinteña Henar Suárez (1991), profesora del Instituto Calderón de la Barca. Las aproximadamente 25 obras que forman parte de ella se podrán visitar de forma gratuita hasta el 29 de mayo.
El título elegido para bautizar a la colección, ‘Fragmentos’, hace alusión a la intención común con la que Henar concibió las diferentes fotografías y pinturas que la conforman. “Quería buscar la belleza de la geometría, la simetría en las estructuras arquitectónicas. Reflejo rincones que pueden pasar desapercibidos para la mayoría de la gente, cosas cotidianas que componen un paisaje”, explica la licenciada en Bellas Artes, para la que esta no es su primera exposición en Pinto.
Además de participar en las muestras colectivas de PintoArte, ha tenido varias oportunidades de exhibir en solitario en el municipio las obras que crea en su tiempo libre. La última en 2023, cuando presentó una muestra de autorretratos y retratos de amigos y conocidos en la que también apostó por la variedad técnica. “Me gusta mucho ir cambiando porque hay temporadas en las que me apetece más hacer fotografías que pintar”, señala la artista, que convirtió la enseñanza en su vocación profesional cuando todavía estaba en la carrera. “Aunque no me matriculé con la idea de ser profesora, tomé la decisión de decantarme por la docencia cuando aún estaba en la universidad. Crear es una afición para mí”.
Los vecinos de Pinto pueden visitar ‘Fragmentos’ libremente de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 20.00, y los sábados, de 10.00 a 13.00 horas. El jueves 29 de mayo será el último día en el que estará disponible.
El arte textil, a exposición en la Casa de la Cadena
La Casa de la Cadena acoge este mes de mayo una muestra que tiene al arte textil como gran protagonista. Pinto es la quinta parada de la exposición itinerante ‘Tirando del hilo: Lenguajes textiles en el arte contemporáneo’ en su recorrido por los municipios de la Comunidad de Madrid, después de haber pasado por localidades como Valdemoro y Parla.
Los asistentes que se acerquen a contemplar esta colección gratuita de la Red Itiner, comisariada por Nerea Díaz Rodrigo e Irene Aguilera Martín, disfrutarán de una serie de obras de arte contemporáneo que tienen en común el uso de un lenguaje familiar, universal y accesible como es el lenguaje textil. Cuenta con esculturas, tapices, alfombras, peluches, bordados y otras creaciones realizadas por varios artistas intergeneracionales que abordan temáticas como la cotidianidad, la memoria y la identidad.
La exposición también incorpora una mesa de trabajo con herramientas y materiales de talleres textiles activos en la actualidad para acercar el proceso creativo al público, a fin de que nadie olvide que hablar de textiles es hablar, inevitablemente, de artesanía.
‘Tirando del hilo: Lenguajes textiles en el arte contemporáneo’ se podrá visitar hasta el lunes 26 de mayo, de lunes a viernes, de 9.00 a 20.00, y los sábados, de 10.00 a 13.00 horas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182