
Todos los cortos presentados se proyectarán en un evento público que el Ayuntamiento organizará en junio. Habrá tres premios: 900 euros para el ganador, 450 euros para el segundo y 200 euros para el tercero.
El Concurso de Cortometrajes de Ciempozuelos está de vuelta. Tras el éxito de la edición celebrada en 2024, con 15 proyectos presentados, el Ayuntamiento ha optado por convocar de nuevo el certamen cultural con un triple objetivo: poner en valor a los creadores cinematográficos, acercar el cine a los vecinos y fomentar la participación ciudadana.
Las bases de la nueva edición fueron aprobadas por unanimidad en el último pleno ordinario, celebrado el pasado 27 de febrero, y se encuentran disponibles para su consulta en este enlace. Las principales novedades respecto al año pasado son que las proyecciones de los cortometrajes presentados se organizarán en dos días y que se entregarán tres premios en lugar de dos, dotados con 1.550 euros en total: 900 euros serán para el ganador, 450 euros para el segundo y 200 euros para el tercero.
El concurso está abierto a todas las personas interesadas que tengan más de 12 años, así como a los colectivos o asociaciones que se quieran presentar. Para ello, es necesario rellenar la hoja de inscripción y enviarla a concursocinecorto@ayto-ciempozuelos.org junto al corto —a través de un enlace de descarga tipo Drive o Wetransfer— antes de las 23.59 horas del sábado 31 de mayo. La obra deberá ser original y tener una duración máxima de 10 minutos, títulos de crédito incluidos.
Los artistas tienen total libertad en el tema, en el dispositivo de grabación —pueden usar desde un móvil hasta una cámara digital— y en la posible edición posterior del contenido filmado, que deberá subtitularse si no está en castellano. Como máximo, cada concursante puede presentar tres cortos, rellenando para cada uno de ellos una hoja de inscripción.
El fallo del jurado se dará a conocer en el evento público que la Concejalía de Artes y Difusión de la Cultura organizará en el mes de junio para proyectar los cortos. El técnico municipal y las personas relacionadas con el asociacionismo y el mundo de la cultura que lo integren puntuarán las piezas del 0 al 10 atendiendo a cinco criterios: la originalidad del guion, el uso de planos y la manipulación de cámaras, el vestuario y maquillaje, la iluminación y el mensaje reivindicativo de la historia.
El cartel de la primera edición lo conformaron los siguientes títulos: ‘Cuatro cruces’, ‘La pasta’, ‘Soñando géneros’, ‘Olivia’, ‘Cronos’, ‘Privada de su privacidad’, ‘Laura’, ‘Damir’, ‘Sigo por aquí’, ‘Tóxico’, ‘Memorias en venta’, ‘Epoka’, ‘El tiempo no espera’, ‘Me llamas cuando llegues’ y ‘Un golpe de realidad definitivo’. Fran Expósito, director de ‘Oliva’, fue el gran ganador y ‘Privada de su privacidad’, de la asociación Cinephiles, se llevó el segundo premio.
Aitor | Lunes, 14 de Abril de 2025 a las 09:41:33 horas
De nada valdrá la pena presentarse a ningún concurso estando Jimeno del PSOE en el poder. Solo los afines, como todo lo que convoca esta mujer, llegan a obtener plaza/premio etc.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder